Coalici¨®n Canaria se aleja m¨¢s del PSOE y env¨ªa a la 'comisi¨®n GAL' a un partidario de investigar
Los grupos del Senado contrarios a la comisi¨®n GAL sufrieron ayer una nueva derrota. Despu¨¦s de ver aprobada el mi¨¦rcoles la iniciativa, Coalici¨®n Canaria -cuyo senador resultar¨¢ decisivo- anunci¨® que ser¨¢ representada por Victoriano R¨ªos y no por su portavoz en la C¨¢mara alta, Miguel ?ngel Barbuzano. R¨ªos es un decidido partidario de la comisi¨®n GAL, que Barbuzano considera in¨²til. Los grupos proponentes, PP, PNV y Mixto, criticaron ayer la apertura por la presidencia de la C¨¢mara de un plazo de siete d¨ªas para la designaci¨®n de los 32 miembros.
, Los canarios anunciaron quien les. representar¨¢ sin necesidad de esperar al ¨²ltimo d¨ªa del mes. Las diferencias internas se han saldado a, favor de la corriente oficial. Coalici¨®n Canaria aspira con R¨ªos a conseguir la presidencia, mientras que con Barbuzano le hubiera sido imposible alcanzarla.Tanto el Grupo Popular como el del PNV y el Mixto descartaron de plano. la posibilidad de apoyar a un presidente que, reci¨¦n creada la comisi¨®n, declar¨®: "No valdr¨¢ para nada". Barbuzano se quej¨® ayer de haber sido "vetado democr¨¢ticamente".
La designaci¨®n de R¨ªos fue acogida con regocijo por los tres grupos poponentes. PP (14), PNV (1) y Grupo Mixto (1) sumar¨¢n 16 representantes, uno m¨¢s que los 15 en total de PSOE (13) y CiU (2). El voto del grupo canario ser¨¢ el decisivo ante cualquier decisi¨®n conflictiva o al establecer la lista de citados a comparecer.
Si el voto de los canarios se suma al de socialistas y convergentes ambos bloques empatar¨¢n a 16 y las iniciativas queda r¨¢n descartadas al no contar con mayor¨ªa. La abstenci¨®n del senador canario o su voto junto, con los tres grupos proponentes asegura a ¨¦stos. la mayor¨ªa.
Los primeros encontronazos entre los dos bloques se produjeron ayer mismo, durante la reuni¨®n de la Mesa y Junta de Portavoces. Los tres grupos proponentes criticaron con aspereza la decisi¨®n. del presidente, el socialista Juan Jos¨¦ Laborda, de fijar el d¨ªa 31 como l¨ªmite para la designaci¨®n, por cada grupo de los miembros de la comisi¨®n GAL.
Aunque evitaron formular la acusaci¨®n de obstruccionismo, los tres grupos subrayaron que Laborda ha optado por el plazo m¨¢s prolongado posible. Los populares ironizaron sobr¨¦ el hecho de que entre la decisi¨®n del pleno y la designaci¨®n de los miembros habr¨¢n transcurrido 13 d¨ªas, el n¨²mero de representantes que debe designar el Grupo Socialista. "Necesitan un d¨ªa por senador", bromearon en los pasillos.
El presidente de la C¨¢mara, cambio, obtuvo ¨¦l apoyo de PSOE, CiU y Coalici¨®n Canaria. El portavoz socialista, Bernardo Bayona, declar¨® que el plazo es razonable y lo consider¨® incluso breve en comparaci¨®n con los que la C¨¢mara alta suele fijar para la tramitaci¨®n de, los asuntos.
En la reuni¨®n de la Junta de Portavoces Laborda cort¨® el intento del representante del PNV, Ricardo Sanz, de abordar la cuesti¨®n de la constitucionalidad de la comisi¨®n, que el portavoz socialista en el Congreso, Joaqu¨ªn Almunia, considera dudosa. Seg¨²n el presidente del Senado, en la C¨¢mara no hay constancia de ninguna iniciativa que recoja esa duda, por lo que no resultaba procedente el debate.
Los portavoces socialista y popular se enzarzaron en una nueva pol¨¦mica en los pasillos al respecto. Bayona anunci¨® que su grupo solicitar¨¢ un informe jur¨ªdico sobre la constitucional¨ªdad de la comisi¨®n. Acebes replic¨® que los socialistas intentan "obstruir" los trabajos y acept¨® que el Senado no puede pedir responsabilidades pol¨ªticas al Gobierno, ya que no est¨¢ legitimado para debatir una moci¨®n. de censura o de confianza.
Sin embargo, la propuesta aprobada por la C¨¢mara no pretende desembocaren una moci¨®n de censura, agreg¨®, sino "determinar las responsabilidades pol¨ªticas que resulten de la creaci¨®n, actuaci¨®n, financiaci¨®n y encubrimiento" de los GAL, seg¨²n reza textualmente.
A las cr¨ªticas y ataques por la decisi¨®n del Senado de crear la comisi¨®n se sum¨® desde el campo socialista el presidente de Extremadura. Juan Carlos Rodr¨ªguez, Ibarra acus¨® al PP de cometer "un cierto fraude electoral" porque, seg¨²n afirm¨®, los senadores auton¨®micos no son enviados a la C¨¢mara para que hagan una comisi¨®n que investigue a los GAL" sino " para otro tipo de cosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- MJEI
- Guerra sucia
- V Legislatura Espa?a
- GAL
- Senado
- Coalici¨®n Canaria
- Grupos parlamentarios
- Terrorismo Estado
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- ETA
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Ministerios
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Justicia