El C¨®digo Penal incluye por primera vez el delito publicitario en Espa?a
Los anunciantes lo consideran un "ataque frontal de los poderes p¨²blicos"
El Senado abri¨® ayer una v¨ªa para la penalizaci¨®n directa de delitos cometidos a trav¨¦s de la publicidad. Con los votos a favor de PSOE, IU y CiU, dicha c¨¢mara aprob¨® el art¨ªculo 285 del nuevo C¨®digo Penal, que prev¨¦ multas y c¨¢rcel para la publicidad enga?osa. El Partido Popular y el PNV votaron en contra.Para los sectores directamente afectados, como la Asociaci¨®n Espa?ola de Anunciantes (AEA), "la actividad publicitaria se ve nuevamente atacada frontalmente por los poderes p¨²blicos".
El art¨ªculo aprobado prev¨¦ prisi¨®n de seis meses a un a?o o multas para "los fabricantes o comerciantes que, en sus ofertas o publicidad de productos o servicios, hicieren alegaciones falsas o manifestaran caracter¨ªsticas inciertas sobre los mismos, de modo que puedan causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores".
La inclusi¨®n del delito publicitario es una propuesta del Gobierno, aprobada por el Congreso y ratificada por el Senado. Aunque el C¨®digo Penal ha de volver ahora al Congreso, esta c¨¢mara ya no puede modificar lo aprobado. Hasta ahora no exist¨ªa la figura del delito publicitario, aunque otros -como la estafa o los delitos contra la salud, p¨²blica- hayan podido ser alegados en ocasiones.
Extorsi¨®n
A trav¨¦s de un extenso comunicado, la Asociaci¨®n Espa?ola de Anunciantes (AEA) expres¨® su m¨¢s rotundo rechazo al nuevo art¨ªculo introducido en el C¨®digo Penal y asegur¨® que los legisladores han puesto "una peligrosa arma de extorsi¨®n" en manos de "quien quiera utilizarla". Seg¨²n la AEA, la v¨ªa penal s¨®lo existe dentro de Europa en Alemania y Francia, pa¨ªses en los que di¨® lugar a la actuaci¨®n de "competidores poco leales" y de entidades "que adquieren la forma de asociaciones de consumidores y que obtienen sus ingresos de extorsiones a las enipresas".No opina igual la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU). Seg¨²n Antonino Joya, su asesor legal, la v¨ªa actual de procesamiento civil resulta onerosa para un consumidor. Para Joya, cuando entre en vigor el nuevo C¨®digo Penal ser¨¢ m¨¢s simple suspender cautelarmente una campa?a que pueda resultar lesiva. Algo que en la actualidad s¨®lo se puede exigir depositando una cuantiosa fianza.
Para el catedr¨¢tico de derecho penal, Jos¨¦ Manuel G¨®mez Ben¨ªtez, perseguir delitos publicitarios con el C¨®digo Penal es "matar moscas a ca?onazos. Bastar¨ªa con regular la legislaci¨®n vigente para que se pueda interrumpir una campa?a bajo la exclusiva responsabilidad del juez". Algo as¨ª ocurre -asegura- con la Ley de Propiedad Intelectual.
El tambi¨¦n catedr¨¢tico de derecho penal, Francisco Mu?oz Conde, entiende, sin embargo, que la penalizaci¨®n del delito publicitario resultar¨¢ positiva a la hora de tratar casos "en los que la publicidad ponga en grave peligro los intereses de una comunidad". Mu?oz recuerda que la estafa s¨®lo se puede denunciar cuando se ha producido y que el art¨ªculo nuevo permitir¨¢ a un juez actuar "por lo que pueda pasar".
Jes¨²s Alonso, director del departamento legal de Procter and Gamble -uno de los mayores anunciantes- considera "inoportuno" introducir la publicidad en el C¨®digo Penal cuando se est¨¢n fortaleciendo los sistemas de autocontrol. David Torrej¨®n, director de AEA, dijo que "por alg¨²n motivo, los nacionalistas catalanes cambiaron de opini¨®n" y al final lo aprobaron.
La Asociaci¨®n de Medios Publicitarios (AMPE), la Asociaci¨®n Espa?ola de Marketing Directo (AEMD), la Asociaci¨®n Espa?ola de Agencias de Publicidad y la Federaci¨®n Nacional de Empresas de Publicidad respaldan la cr¨ªtica de la AEA a los legisladores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.