Las cuentas de ahorro-vivienda se ampliar¨¢n hasta cinco a?os
El Gobierno ampliar¨¢ el plazo para las cuentas de ahorro-vivienda desde los cuatro a?os actuales a cinco mediante un pr¨®ximo decreto, seg¨²n un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Econom¨ªa y el de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), informaron en medios de la administraci¨®n. El nuevo plazo de este tipo de cuenta, que desgrava fiscalmente, ser¨¢ de aplicaci¨®n a las cuentas vivienda abiertas a partir del 1 de enero de 1996, as¨ª como a las que a la entrada en vigor del decreto no hubiesen agotado los cuatro a?os.La ampliaci¨®n de las cuentas-vivienda era una de las medidas incluidas por el Gobierno en el proyecto de ley de acompa?amiento a los Presupuestos Generales del Estado que ha sido rechazado por el Congreso. Por ello, el nuevo plazo se incluir¨¢ en un decreto y el resto de las medidas ser¨¢n evaluadas esta misma semana por el Gobierno para ver cu¨¢les de todas incluye en el decreto-ley de pr¨®rroga de los Presupuestos.
En lo que se refiere a vivienda, la ley de acompa?amiento inclu¨ªa tambi¨¦n medidas para agilizar los tr¨¢mites en el suelo y las bonificaciones fiscales de que disfrutar¨¢n los propietarios de inmuebles arrendados que no puedan actualizar las rentas de los inquilinos.
Nuevos planes
El MOPTMA sigue trabajando en el nuevo plan de vivienda que someter¨¢ a la aprobaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas el pr¨®ximo 23 de noviembre. El ministerio ha rechazado ya la posibilidad de aplicar este plan a las autonom¨ªas que lo deseen y prorrogar el que finaliza este a?o a las dem¨¢s. Habr¨¢ nuevo plan para todas o pr¨®rroga del actual, tambi¨¦n para todas. Esta opci¨®n parece contar, de momento, con m¨¢s posibilidades, dada la oposici¨®n del Partido Popular (PP), que gobierna en la mayor¨ªa de las autonom¨ªas, a un nuevo plan.El PP ha hecho p¨²blicas las medidas que piensa articular en vivienda cuando gobierne. Se centran, fundamentalmente, en sacar al mercado 1,2 millones de viviendas en ocho a?os para lo que dedicar¨¢ 1,6 billones de pesetas. Una de las medidas m¨¢s novedosas, la de que los j¨®venes no paguen la entrada del piso, ha sido puesta en duda por el MOPTMA, m¨¢s que por su filosof¨ªa, con la que coinciden, por su inviabilidad financiera, ya que supondr¨ªa 150.000 millones de pesetas al a?o, cantidad incompatible, seg¨²n el ministerio, con los criterios de austeridad que el PP tambi¨¦n dice que va a adoptar.
El nuevo plan que prepara el Gobierno supone ayudas para 500.000 viviendas en cuatro a?os. Tiene como prioridad el fomento del alquiler y centra las ayudas en las familias con rentas inferiores a tres millones de pesetas. El MOPTMA ha criticado, en este sentido, la ambig¨¹edad del PP al definir qu¨¦ segmento de la poblaci¨®n ser¨¢ el m¨¢s beneficiado por las ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.