El Gobierno se queja de que a¨²n hay conflictos auton¨®micos de hace 10 a?os en el Constitucional

El secretario de Estado de Administraci¨®n Territorial, Francisco Pe?a, lament¨® ayer la lentitud del Tribunal Constiltucional sobre cuestiones auton¨®micas. Los asuntos acumulados en el alto tribunal son 167. De ellos, tres datan de 1985 y uno de 1986, seg¨²n la memoria del tercer trimestre del a?o sobre conflictividad auton¨®mica que present¨® el secretario de Estado. Unas sentencias con tanto retraso pueden quedar caducas, se lament¨® Pe?a.
Francisco Pe?a atribuy¨® esta lentitud a que el Tribunal Constitucional "ha dado preferencia a otros temas". "Sus razones tendr¨¢", a?adi¨®. Desde 1990 se estaba produciendo un espectacular desatasco en los asuntos acumulados -seg¨²n refleja el cuadro- que ha sufrido una paralizaci¨®n este ¨²ltimo a?o.No obstante, el secretario de Estado present¨® un balance optimista de la evoluci¨®n de la conflictividad. Con 18 impugnaciones en 1994 -4 por parte del Estado y 14 por las comunidades aut¨®nomas- ser¨ªa ¨¦sta la segunda cifra m¨¢s baja desde 1993, cuando se contabilizaron 16 inipugnaciones. En los nueve primeros meses de este a?o se han producido ocho impugnaciones -siete el Estado y una de la comunidad aut¨®noma de Asturias- El contraste es especialmente llamativo si se compara con la d¨¦cada de los 80, cuando la media anual era de 83 asuntos impugnados.
Pe?a atribuy¨® la reducci¨®n de la conflictividad al reforzamiento de la cooperaci¨®n entre el Estado y las comunidades aut¨®nomas; a la aplicaci¨®n m¨¢s rigurosa de los ¨¢mbitos competenciales respectivos, y a la consecuci¨®n de acuerdos extraprocesales para retirar asuntos del alto tribunal.
El secretario de Estado se refiri¨® tambi¨¦n a las consecuencias del rechazo parlamentario de los Presupuestos para 1996. A su juicio, hay "serias dudas" de que pueda aplicarse la cesi¨®n del 15% del IRPF a las comunidades aut¨®nomas. Dijo tambi¨¦n que ignora a qu¨¦ comunidades aut¨®nomas puede ser aplicable la cesi¨®n, ya que ninguna ha solicitado a¨²n la preceptiva convocatoria de la Comisi¨®n Mixta de Transferencias.
Seg¨²n Pe?a, el rechazo de las cuentas de 1996 va a provocar un aumento del endeudamiento de las autonom¨ªas. A su juicio, se ha producido una "falta de sinton¨ªa" entre los l¨ªderes nacionales del PP, que rechazaron los Presupuestos, y los responsables de las 10 comunidades gobernadas por este partido, que piden que se aplique las previsiones presupuestarias sobre inversiones en sus respectivos territorios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflicto competencias
- Relaciones Gobierno central
- Presupuestos Generales Estado
- Tribunal Constitucional
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Espa?a