"En el valle del Lozoya no habr¨¢ setas si sigue la recogida masiva"
Armando Guerra (50 a?os) comenz¨® a coger setas para comer tras quedarse en paro despu¨¦s de trabajar de taxista y camionero. Ahora es una eminencia de la Micolog¨ªa. Los hongos comenzaron a interesarle hace diez a?os por algo mas que sus propiedades nutritivas y empez¨® a acudir a las sociedades micol¨®gicas y a publicar trabajos. Hoy d¨ªa es socio de honor de varias de estas sociedades, est¨¢ encargado del laboratorio de la Sociedad Micol¨®gica de Madrid y de M¨®stoles y acaba de publicar un libro de texto sobre los hongos.Pregunta. ?Qu¨¦ no debe hacer nunca un buscador de setas?
Respuesta. Para no intoxicarse, no deben consumir m¨¢s que las setas que conozcan con toda seguridad. Que no se f¨ªen de las gu¨ªas de campo, siempre incompletas. En Espa?a hay 15.000 especies, un tercio de ellas son t¨®xicas y s¨®lo 10 mortales. Ahora, estas intoxicaciones s¨®lo son mortales en el 30% de los casos. Para estar m¨¢s seguros pueden llevarse las setas a identificar al Jard¨ªn Bot¨¢nico o a las sociedades micol¨®gicas todos los lunes por la tarde.
P. ?C¨®mo se recolectan los hongos?
R. Es importante que no las guarden en una bolsa de pl¨¢stico, porque pueden fermentar y causar una indigesti¨®n. Es mejor una cesta de mimbre, que, adem¨¢s, permite que se expandan las esporas del hongo y nazcan nuevas setas por donde vayamos. Hay que cortarlas con una navajita a ras del suelo y tapar con el sustrato para proteger la ra¨ªz. Basta con un cuchillo, en vez de un machete, que hay quien parece que va a cazar osos.
P. ?C¨®mo se ha dado la recolecci¨®n este a?o en la Comunidad de Madrid?
R. Llevamos cinco a?os de cabeza con la sequ¨ªa. Adem¨¢s se est¨¢ practicando una recolecci¨®n indiscriminada, que impide que vuelvan a nacer. Se recogen setas con rastrillos para venderlas a Europa. All¨ª no se pueden coger en 35 a?os, debido a la contaminaci¨®n que provoc¨® el accidente nuclear de Chernobil, que, milagrosamente, no afect¨® a la pen¨ªnsula. En el valle del Lozoya no habr¨¢ setas el a?o que viene si sigue la recogida masiva.
P. Adem¨¢s de diseccionarlas, usted las cocina. ?Cu¨¢l es su mejor receta?
R. Las r¨²ssulas en dulce. La russula es una seta poco apreciada, pero muy abundante. Se recolectan r¨²ssulas comestibles (son las que no pican). Se limpian con un trapo, sin mojarlas. Se cuecen durante cinco minutos, posteriormente se escurren y luego, se cubren de az¨²car. Al cabo de un par de horas este az¨²car se habr¨¢ licuado, pero las setas a¨²n tienen que permanecer en este almibar a lo largo de un d¨ªa. Se pueden consumir como postre o guarnici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.