Crecen la presiones para retrasar las elecciones parlamentarias en Rusia

La campa?a para postergar las elecciones parlamentarias en Rusia, para las que faltan menos de 40 d¨ªas, se intensific¨® ayer cuando el Tribunal Supremo del Estado pidi¨® al Tribunal Constitucional que dictaminara si la ley que regula los comicios se ajusta o no a la ley fundamental de Rusia. Las elecciones a la Duma Estatal de Rusia (la C¨¢mara baja del Parlamento) est¨¢n previstas para el pr¨®ximo 17 de diciembre.
La ley que regula los comicios parlamentarios fue aprobada por las dos c¨¢maras de la Asamblea Legislativa (la Duma y el Consejo Federal o C¨¢mara alta) en junio y despu¨¦s fue firmada por el presidente Boris Yeltsin.Al principio, todos los implicados en el proces¨® legislativo parec¨ªan contentos, pero, a medida que se acercan las elecciones, se ha puesto de manifiesto que la ley, cuyas imperfecciones estaban ya claras cuando se aprob¨®, tendr¨¢ un efecto multiplicador sobre la posible victoria de las fuerzas de izquierdas. Seg¨²n lo estipulado, los esca?os que hubieran correspondido a las formaciones que no superen el list¨®n del 5% de los votos se repartir¨¢n entre los partidos que s¨ª hayan superado ese list¨®n, proporcionalmente al n¨²mero de votos contabilizados.
La apelaci¨®n del Tribunal Supremo ante el Constitucional hace referencia precisamente al art¨ªculo de la ley que determina c¨®mo se reparten los esca?os tras las elecciones. El presidente del Tribunal Constitucional, VIad¨ªmir Tum¨¢nov, dijo ayer que a¨²n no est¨¢ decidido cu¨¢ndo se examinara el tema, pero no excluy¨® que se haga con car¨¢cter de urgencia. Curiosamente, el mismo Tum¨¢nov fue quien dio posibles, pistas a, seguir para enmendar la ley de elecciones, y, eventualmente, retrasar los comicios. La ley establece que las elecciones son v¨¢lidas si acude a las urnas el 25% del electorado.
Espacios electorales
Hasta ayer, 39 formaciones pol¨ªticas, se hab¨ªan registrado para participar en los comicios y la Comisi¨®n Preelectoral deb¨ªa dictaminar sobre cinco formaciones m¨¢s antes del concurso que hoy debe determinar tanto el calendario de los espacios televisivos preelectorales como el lugar de las formaciones pol¨ªticas en las papeletas electorales. La elecci¨®n de la Duma, sin embargo, no garantiza la existencia de un Parlamento operativo, ya que la ley sobre el Consejo de la Federaci¨®n, que ha sido aprobada ya por las dos c¨¢maras, no ha sido firmada aun por Yeltsin.
Consejo de la Federaci¨®n
El Consejo de la Federaci¨®n agota sus competencias el 12 de diciembre pr¨®ximo, y es al pr¨®ximo Consejo de la Federaci¨®n al que corresponde fijar, en febrero la fecha de las elecciones presidenciales. ?stas deben celebrarse, a m¨¢s tardar, el primer domingo de julio de 1996.En la parad¨®jica escena pol¨ªtica rusa, donde por un lado se preparan las elecciones y por el otro su anulaci¨®n, un grupo de 90 diputados planeaba presentar ayer por la tarde al Tribunal Constitucional otra petici¨®n para que declare ilegal la ley de elecciones. El jefe de la Duma, Iv¨¢n Ribkin, manifest¨® que las posibilidades de postergar las elecciones "son casi nulas" pero se?al¨® que los cambios en la ley electoral pueden discutirse hoy en una sesi¨®n plenaria de la Duma.
Desde la cl¨ªnica, Bor¨ªs Yeltsin realiz¨® ayer nombramientos en distintos organismos del Estado. El ministro de Exteriores, Andr¨¦i K¨®zirev, recibi¨® los refuerzos prometidos en Vagili S¨ªdorov, hasta ahora vicejefe de la delegaci¨®n rusa ante la ONU, que pasa, a ser viceministro de Exteriores. Oleg Soskovets, el viceprimer ministro, dirigir¨¢ la comisi¨®n interdepartamental encargada de los secretos de Estado, y Mija¨ªl y Barsuikov, el jefe del Servicio Federal de Seguridad (el sucesor del KGB), fue nombrado adem¨¢s general del Ej¨¦rcito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
