Acuerdo de musulmanes y croatas para fortalecer su federaci¨®n en Bosnia y unificar Mostar
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
La cumbre de Dayton dio ayer sus primeros frutos con un acuerdo entre los presidentes de Bosnia y Croacia para acabar con la divisi¨®n de la ciudad de Mostar y consolidar la federaci¨®n entre sus dos pa¨ªses. El acuerdo, que ser¨¢. firmado hoy en presencia del secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, permitir¨¢ el retorno de los refugiados y supondr¨¢ un paso muy ¨ªmportante en la conformaci¨®n del futuro Estado de Bosnia, seg¨²n informaron ayer funcionarios de Estados, Unidos. El compromiso fue logrado en conversaciones entre los presidentes Alia Izetbegovic y Franjo Tudjman.
Tudjman regres¨® a Dayton (Ohio) despu¨¦s de una semana de ausencia para culminar esta negociaci¨®n. Christopher viajar¨¢ hoy a la base a¨¦rea de Wright -Patterson, donde el pasado d¨ªa 1 comenz¨® la conferencia de paz en Bosnia, para asistir a la firma. Seg¨²n fuentes norteamericanas, el acuerdo establece el retorno a sus hogares de la poblaci¨®n desplazada de las zonas de guerra entre croatas y musulmanes.Asimismo se establece la reunificaci¨®n de Mostar, donde est¨¢n instalados los. cascos azules espa?oles, y el derecho a que sus habitantes puedan desplazarse por toda la ciudad. Algo que hasta ahora no pueden hacer sin un permiso especial.
El Gobierno bosnio se ha quejado reiteradamente de que las autoridades croatas impiden el retorno a sus hogares de la poblaci¨®n musulmana. Esta situaci¨®n es especialmente grave en Jajce, capturada a los serbios en una ofensiva conjunta. La actitud de Croacia ha alimentado las sospechas de Sarajevo sobre posibles ambiciones expansionistas del presidente Tudjman y ha dificultado la consolidaci¨®n de la federaci¨®n entre los musulmanes y croatas de Bosnia.
Fin del embargo de gas
En el otro flanco de las negociaciones, Izetbegovic y el presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, llegaron a un acuerdo para solicitar que se levante parcialmente el embargo de gas ruso que pesa sobre Serbia, seg¨²n anunci¨® ayer Nicholas Burris, portavoz del departamento de Estado norteamericano.
Burns recalc¨® que Estados Unidos y los dem¨¢s pa¨ªses miembros del Grupo de Contacto (Reino Unido, Francia, Alemania y Rusia) pedir¨¢n a la ONU que apruebe esta medida como "excepci¨®n humanitaria" durante dos meses tanto para Bosnia-Herzegovina, como para la nueva Yugoslavia (Serbia y Montenegro), y que el suministro de gas ser¨¢ vigilado de cerca para asegurar que no se destina a fines industriales.
Si finalmente se acuerda la paz, la OTAN desplegar¨¢ inmediatamente hasta 60.000 hombres en Bosnia. El ministro estadounidense de Defensa, que se reuni¨® ayer en Bruselas con una veintena de embajadores de Europa oriental, dijo que sobran las ofertas para integrarse en esta fuerza de combate, bajo el mando de Estados Unidos. Pero William Perry se?al¨® que "cada pa¨ªs pagar¨¢ por sus tropas", en clara alusi¨®n a los Gobiernos que esperan compensaciones por aportar tropas a la fuerza de imposici¨®n de la paz.
Washington y Mosc¨² acordaron el mi¨¦rcoles que tropas rusas se desplegar¨¢n en Bosnia a las ¨®rdenes de un general propio, pero sometido. a su vez a la autoridad del comandante en jefe de las fuerzas aliadas en Europa, el general estadounidense George Joulwan. Ayer, el ministro ruso de Defensa, P¨¢vel Grachov, realiz¨® una visita sorpresa al cuartel general de las fuerzas aliadas en. Europa, situado en Mons, al suroeste de B¨¦lgica.
En Sarajevo, y por primera vez en dos semanas, un 1 hombre de 59 a?os result¨® ayer gravemente herido por un francotirador serbio en el barrio de Dobrinja. Los habitantes de Sarajevo han vuelto masivamente a las calles desde que se iniciara un cese total de hostilidades el pasado 12 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Slobodan Milosevic
- Warren Christopher
- Acuerdos Dayton
- Serbia y Montenegro
- Alia Izetbegovic
- Declaraciones prensa
- Diplomacia
- Guerra Bosnia
- Croacia
- Serbia
- Embargos
- OTAN
- Acuerdos paz
- Refugiados
- Relaciones comerciales
- Bosnia Herzegovina
- Comercio internacional
- Sentencias
- Proceso paz
- Relaciones internacionales
- Estados Unidos
- Relaciones econ¨®micas
- V¨ªctimas guerra
- Sanciones
- Pol¨ªtica exterior