Marruecos siempre utiliz¨® sus caladeros para negociar
Durante los ¨²ltimos 20 a?os, Marruecos ha utilizado sistem¨¢ticamente su caladero para lograr concesiones en materia de comercio agr¨ªcola tanto desde Espa?a, antes del ingreso en la Uni¨®n Europea, como en este momento desde toda la Uni¨®n Europea. La pesca ha sido la moneda de cambio que el pa¨ªs magreb¨ª mejor ha rentabilizado en sus negociaciones exteriores.As¨ª, las ¨²ltimas negociaciones no han supuesto novedades en esta direcci¨®n. El ¨²ltimo compromiso con la Uni¨®n. Europea supone para Marruecos un aumento en las posibilidades para exportar m¨¢s y con aranceles m¨¢s reducidos pata diferentes productos agrarios como tomate, clementinas, naranjas, calabac¨ªn, pepino, patata o flor cortada.
En el caso de Espa?a, las principales protestas del sector agrario se centran en los tomates. A los agricultores les. preocupa el aumento de 20.000 toneladas respecto a las 130.000 toneladas que entraban hace un a?o, aunque de esa cantidad Marruecos ya ten¨ªa derecho a introducir 9.000 toneladas por la ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea.
Sin embargo, el principal motivo de protesta, tanto de espa?oles como de holandeses, y belgas, ha sido la posibilidad de que 10. 000 toneladas de ese contingente de 150.676 toneladas entrase en abril.
Ese mes ha sido un periodo tradicionalmente vetado por varios pa¨ªses de la Uni¨®n Europea como Holanda y Francia a otros tomates. Espa?a, a pesar de ser un pa¨ªs miembro de la Uni¨®n Europea (UE), no pudo hacerlo hasta el pasado a?o 1993.
Los productores. espa?oles temen que en ese mes, cuando se recuperan los precios' una invasi¨®n marroqu¨ª hunda los mercados, por lo que reclamaron su redistribuci¨®n en los meses anteriores, tal como se ha producido el acuerdo final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.