Campa?a para fomentar la tolerancia mediante la lectura
(...) Hablar es dif¨ªcil (...)revelar¨ªas el p¨¢nico que sientes. A todo: a los golpes, al paro ( ... ) Y al futuro ( ... ) Los profesores, sin embargo, hablar de otras cosas, y dicen que es importante. Por eso la escuela me parec¨ªa una peste, porque nunca llegaba el momento de hablar de lo que era importante para m¨ª ( ... )". Habla Lobo negro, un skin alem¨¢n fabulado a partir de vivencias personales por Marie Hagemann, seud¨®nimo tras el que se esconde por razones de seguridad una importante escritora alemana, seg¨²n nos cuenta la contratapa del libro Lobo negro, un skin, editado por la editorial Alfagura en su colecci¨®n infantil-juvenil.
Este libro es uno de los seleccionados por la editorial para su campa?a Leer ayuda a comprender, realizada al calor del A?o Internacional de la Tolerancia.
La campana no se limita a promocionar 33 libros, destinados a diferentes edades, del Cat¨¢logo de la editorial, sino que pretende fomentar su uso pedag¨®gico mediante fichas y propuestas que ayuden a los profesores a utilizar el libro como medio de fomentar la reflexi¨®n y la discusi¨®n moral.
La iniciativa no puede ser, sin duda, m¨¢s oportuna. La mayor¨ªa de los profesores, sigue sin tener instrumentos para responder al reto planteado por los llamados "contenidos transversales" en los nuevos curr¨ªculos escolares, que, al menos te¨®ricamente, pretenden la "educaci¨®n en valores" como la tolerancia, los derechos humanos, o el respeto a la naturaleza.
A la vez, siguen creciendo las actitudes intolerantes especialmente, entre los m¨¢s j¨®venes. Estudios publicados recientemente revelan que los j¨®venes espa?oles se ven a s¨ª mismos como "desestructurados, desintegrados y pasivos", que, s¨®lo el 12% participa en actividades relacionadas con la solidaridad, que al 77% no le interesa la pol¨ªtica y que una ma yor¨ªa ve a los inmigrantes como un peligro.
Ambito l¨²dico
"No pretendemos sacar la literatura de su ¨¢mbito l¨²dico, pero s¨ª usarla como medio para fomentar el debate", advierte Mar¨ªa Jos¨¦ G¨®mez-Navarro, directora editorial de Alfaguara infantil-juvenil.Es una advertencia importante, ya que es f¨¢cil caer en el riesgo de convertir la literatura en otra asignatura y provocar su rechazo ("encima de lo, que. hay que estudiar, nos obligan a leer" se quejan a menudo los chicos), un peligro a?adido a, la avalancha audiovisual que amenaza con convertir a los lectores en una especie en peligro de extinci¨®n.
Es por tanto, responsabilidad de los profesores, y tambi¨¦n de los padres, saber utilizar la literatura de manera creativa: libro-forums, discusiones motivantes, representaciones a partir de los cuentos... Aprender a abstraerse con las aventuras de personajes literarios ayuda a desarrollar la actitud cr¨ªtica y la capacidad de comprender, especialmente si la tem¨¢tica afecta a problemas sociales y humanos de candente actualidad, como muchos de los libros seleccionados por Alfaguara para su campana.
"Es sorprendente la relevancia que las narraciones tienen en la interacci¨®n cotidiana de los adultos con los ni?os y, sin embargo, lo reciente y limitado de su investigaci¨®n", advierte Mar¨ªa Jos¨¦ D¨ªaz Aguado, catedr¨¢tica de Psicolog¨ªa y autora de varias investigaciones pr¨¢cticas sobre integraci¨®n y desarrollo de la tolerancia en la escuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Lectura
- Literatura juvenil
- Alfaguara
- Derechos humanos
- Novela
- Editoriales
- Grupo Santillana
- Literatura infantil
- H¨¢bitos culturales
- Sector editorial
- Narrativa
- Libros
- Grupo Prisa
- Literatura
- Bibliotecas
- Grupo comunicaci¨®n
- Servicios informaci¨®n
- Empresas
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Sociedad
- Industria cultural
- Cultura