Congreso pone a Barrionuevo en manos del Supremo con 122 votos en contra
Jos¨¦ Barrionuevo, el primer ministro del Interior del periodo socialista (entre 1982 y 1988), perdi¨® ayer su inmunidad parlamentaria. Antes de ocho d¨ªas, el presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, trasladar¨¢ al Tribunal Supremo la decisi¨®n adoptada ayer, en votaci¨®n secreta y con papeleta, por los diputados. M¨¢s de un tercio de los 336 presentes en el hemiciclo votaron en contra (122) y 204 parlamentarios se mostraron a favor de que Barrionuevo comparezca ante el juez instructor Eduardo M¨®ner como imputado en el caso GAL, y hubo 10 abstenciones. La oposici¨®n utiliz¨® el resultado de la votaci¨®n para arremeter contra el PSOE.
Francisco ?lvarez Cascos, n¨²mero dos del PP, asegur¨® que los 122 votos en contra -que ¨¦l encuadra exclusivamente en las filas socialistas- demuestran que las responsabilidades que se le atribuyen a Barrionuevo "son reconocidas como colectivas del PSOE y del Gobierno". Para el l¨ªder popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ayer se produjo "una fractura" en el PSOE. Otros diputados, en cambio, interpretan que tambi¨¦n hubo votos negativos de miembros de CiU y del PP.El magistrado podr¨¢ actuar contra el ex ministro por detenci¨®n ilegal (secuestro de Segundo Marey), malversaci¨®n de caudales, delito relacionado con banda armada y "cualquier otro que pudiera aparecer en el curso del procedimiento".
El coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita, critic¨® a los defensores del no porque "han valorado m¨¢s el corporativismo" que "la dignidad y el futuro del Parlamento". I?aki Anasagasti (PNV) sostuvo que el respaldo al ex ministro es comprensible "desde el punto de vista humano, pero no desde el punto de vista pol¨ªtico ni desde el punto de vista de un partido ¨¦tico". Joaqu¨ªn Molins (CiU) subray¨® que los 122 votos negativos respond¨ªan a la conciencia de otros tantos diputados.
P¨¢ginas 17 y 18
Editorial en la p¨¢gina 14
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco ?lvarez Cascos
- I?aki Anasagasti
- Caso Segundo Marey
- V Legislatura Espa?a
- Julio Anguita
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Tribunal Supremo
- Declaraciones prensa
- Suplicatorios
- Pol¨ªtica nacional
- GAL
- Organismos judiciales
- EAJ-PNV
- Comisiones parlamentarias
- Izquierda Unida
- PSOE
- Terrorismo Estado
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Congresos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Parlamento