Iberdrola entrar¨¢ con un 10% en la red vasca de cable Euskaltel
El consejo de Euskaltel, la sociedad creada por el Ejecutivo aut¨®nomo y las tres cajas vascas para desarrollar la red de telecomunicaciones y la televisi¨®n por cable en Euskadi, decidi¨® el lunes dar entrada en el capital a la compa?¨ªa el¨¦ctrica Iberdrola con un 10% del accionariado. Aunque el consejo no ha decidido a¨²n sobre el futuro socio tecnol¨®gico, la oferta estudiada preferentemente por Euskaltel es la estadounidense US West.La incorporaci¨®n de Iberdrola y la elecci¨®n de operador se producir¨¢ antes de final de a?o. El proyecto, que entrar¨¢ en funcionamiento en 1996, supondr¨¢ en una primera fase unas inversiones inmediatas de unos 4.000 millones, seg¨²n se baraj¨® en la reuni¨®n del lunes, El capital actual es de 200 millones de pesetas.
En total se han presentado para la red de telecomunicaciones en la comunidad aut¨®noma cuatro ofertas: la brit¨¢nica British Telecom (BT), la israel¨ª Matav, la estadounidense US West y UPC (conglomerado formado por Philips y la estadounidense UIH). La asesora de Euskaltel en la operaci¨®n, Price Waterhouse, ha preseleccionado la oferta US West y UPC y se estudia "preferentemente" a US West "aunque sin abandonar las negociaciones con el otro aspirante", seg¨²n indicaron ayer fuentes de Euskaltel.
En la actualidad el accionariado de Euskaltel est¨¢ dividido de la siguiente manera: el 40% est¨¢ en manos del Gobierno vasco y las tres cajas se reparten por igual el resto. La entrada de Iberdrola con un 10% y los socios minoritarios (con otro 10%) supondr¨¢ la readecuaci¨®n del resto del accionariado: -un 51% entre las cajas -BBK, Kutxa de Guip¨²zcoa y Vital- y el Gobierno Vasco. El socio operador que finalmente sea elegido no podr¨¢ tener m¨¢s de un 25% si es de fuera de la UE y un m¨¢ximo del 49% si forma parte de los Quince, seg¨²n la legislaci¨®n vigente.
Ampliaci¨®n de capital
Las inversiones inmediatas para poner en marcha la red supondr¨¢ri har¨¢n necesaria una ampliaci¨®n de capital que podr¨ªa rondar los 2.000 millones de pesetas. En la reuni¨®n del consejo del lunes -se baraj¨® la posibilidad de tener que incrementar dicha ampliaci¨®n para hacer frente a los 4.000 millones de inversiones necesarias. Fuentes de la sociedad indicaron ayer que la decisi¨®n final se tendr¨¢ que tomar junto con el operador que sea elegido definitivamente.Por otra parte, el consejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Retegi, acus¨® la semana pasada al ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, de bloquear un paquete de ayudas de la Uni¨®n Europea (UE) cifrado en 8.000 millones de pesetas para la futura red de telecomunicaciones vasca. Retegi censur¨® a la Administraci¨®n central por "desleal y carente de ¨¦tica" al utilizar todos los recursos a su alcance para bloquear el plan de telecomunicaciones del ejecutivo aut¨®nomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.