Retiro anticipado para Alfredo Astiz, s¨ªmbolo de la represi¨®n militar argentina
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
Temiendo que el Senado no homologue como servicios a la patria las muchas canalladas del marino, el almirantazgo, argentino ha decidido el pase a retiro antes de fin de a?o del capit¨¢n de fragata Alfredo Astiz, destacado s¨ªmbolo de la represi¨®n ilegal durante la ¨²ltima dictadura militar. La medida pretende evitar complicaciones al Gobierno y al arma cuando la C¨¢mara Alta se pronunciesobre su ascenso a capit¨¢n de nav¨ªo, inform¨® el diario Clar¨ªn. Muy improbable la aprobaci¨®n, la Marina propondr¨¢ al presidente Carlos Menem una jubilaci¨®n anticipada.Alfredo Ignacio Astiz, activo delincuente al amparo de la impunidad de entonces, no desconoce lo sobresaliente de su entrega. "Si a Scilingo le ofrecieron un mill¨®n de d¨®lares en Hollywood, ?cu¨¢nto, pagar¨ªan por mi autobiograf¨ªa, dos, cinco, diez millones?", coment¨® recientemente. No seria f¨¢cil la decisi¨®n del postor en una subasta de los desmanes. Si Adolf¨® Scilingo arroj¨® vivos al mar a prisioneros adormecidos desde aviones de la Armada, los m¨¦ritos de Alfredo, Astiz, 45 a?os, no van a la zaga.
El 27 de enero de 1977, cuando el maletero de los Falcon reventaba con carne subversiva y las picanas de la Escuela de M¨¦canica de la Armada fund¨ªan las bielas, el marino con cara de ni?o desenfund¨® su pistola reglamentaria y, rodilla en tierra, advirti¨® a Dagmar Hagel¨ªn, que corr¨ªa aterrada arriba por la calle Pampa: "?P¨¢rate flaca o te tiro!". Y tir¨®. La adolescente sueca cay¨® de bruces herida en la cabeza. Desde esa fecha figura en la lista de desaparecidos.
Juzgado en rebeld¨ªa en Francia por el secuestro y asesinato de las monjas francesas Alice Dom¨®n y L¨¦onie Duuquet, fue condenado a cadena perpetua y no puede salir de Argentina porque le busca la Interpol. Imputado judicialmente en la tortura de 17 personas, fue h¨¢bil en el fingimiento de tristeza de indignaci¨®n durante sus funciones como esp¨ªa de las madres de Plaza de Mayo, pero se rindi¨® a los ingleses sin presentar batalla en las postrimer¨ªas de la guerra de Malvinas. Se le abri¨® proceso militar con cargos de posible, cobard¨ªa y fue absuelto, por el Consejo de las Fuerzas Armadas.
"Mi vida est¨¢ arruinada por el resto de mis d¨ªas", reconoci¨® a la revista Noticias en junio. Algunos est¨¢n decididos a que as¨ª sea: dos j¨®venes le rompieron la nariz, rayaron el coche y le quebraron la dentadura en una estaci¨®n de esqu¨ª de Bariloche y en un sem¨¢foro de Buenos Aires. El almirante Molina defendi¨® el perfil del militar en desgracia, injustamente maltrado, seg¨²n sus camaradas de la Escuela y C¨ªrculo Naval, y muy dulce, protector y caballero en la consideraci¨®n de un veintea?ero de la discoteca New York City, frecuentada por el guapo capit¨¢n. "Tiene todas las condiciones morales para ser oficial de la Marina"', afirm¨® Molina Pido. El embajador franc¨¦s se pregunt¨® entonces si "ser asesino es una condici¨®n moral para ser oficial de la Marina", y despu¨¦s excluy¨® al almirante de la lista de invitados a la fiesta nacional del 14 de julio. A ¨²ltima hora se retract¨® para evitar un agravamiento de la crisis.
Larga deliberaci¨®n
La decisi¨®n ser¨¢ comunicada esta semana a Menem y se tom¨® despu¨¦s de una larga delibera ci¨®n del consejo de almirantes, se?ala Clar¨ªn. Molina Pic¨® "contar¨¢ a Menem que Astiz est¨¢ de acuerdo con que es hora de que pida el retiro, dato que confirm¨® un almirante" que visit¨® a Astiz ,para comunicarle la idea de la c¨²pula de la fuerza"'. No ser¨ªa la primera reprobaci¨®n del Senado; en 1994 neg¨® el ascenso de dos capitanes al observar en su hoja de servicio infamias compartidas por todos los militares que integraron los siniestros Grupos de Tareas de la dictadura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Alfredo Astiz
- Tortura
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Argentina
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Integridad personal
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad
- Justicia