EE UU cede a la UE el protagonismo civil de la paz en Bosnia
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
Estados Unidos logr¨® imponer el fin de la guerra en la antigua Yugoslavia. Tendr¨¢ la hegemon¨ªa militar en la aplicaci¨®n del plan de paz, a trav¨¦s de la OTAN. Pero ser¨¢ la Uni¨®n Europea (UE) la que tome el protagonismo en los aspectos c¨ªvico-pol¨ªticos de la paz. Esta cesi¨®n es un tributo al permanente compromiso europeo, plasmado en el despliegue de la cascos azules. Pero tambi¨¦n encierra el c¨¢lculo de que sea la UE la que corra con la mayor parte de los gastos de financiaci¨®n. El hoy mediador europeo Carl Bildt ser¨¢ la alta autoridad internacional para el cap¨ªtulo pol¨ªtico de la paz.
La arquitectura de la paz en la antigua Yugoslavia se revela ardua. No solo por que las heridas siguen abiertas entre los protagonistas de la guerra. Tambi¨¦n por los delicados equilibrios entre las potencias garantes de la paz. La direcci¨®n suprema del despliegue militar corre a cargo de George. Joulwan, jefe, m¨¢ximo deja Alianza Atl¨¢ntica en Europa, al que obedecer¨¢ -aunque fuera de la estructura militar de la OTAN- el destacamento de Rusia. Sus misiones consisten en interponerse entre los antiguos beligerantes, hacer respetar las fronteras y velar porque cumplan los per¨ªodos establecidos para el desarme.Sobre el terreno mandar¨¢ el general Leigthon Smith, quien debe r¨¢ informar a un consejero pol¨ªtico tambi¨¦n en la OTAN los militares se encuadran bajo los pol¨ªticos -cuyo nombre y funciones exactas ser¨¢n decididos hoy en la cumbre de la Alianza. Washington pretende que este responsable pol¨ªtico del despliegue militar est¨¦ supeditado a Smith; los europeos, Francia sobre todo, que tenga libre acceso al Consejo Atl¨¢ntico y al secretario general de la OTAN. Una f¨®rmula mixta se est¨¢ ultimando. Y se sabe tambi¨¦n que el nombramiento recaer¨¢ en un ciudadano europeo.
Los aspectos no militares de los Acuerdos de Dayton -velar por la fiabilidad de los procesos electorales, el respeto a los derechos humanos y el libre retorno de los desplazados a sus tierras- ser¨¢n encomendados a una Alta Autoridad internacional, nombrada por el Consejo de Seguridad, asistida de un comit¨¦ director. Esta Autoridad, "deber¨ªa proceder de la UE", reiteraron ayer los ministros de Exteriores de los Quince, en su ¨²ltima reuni¨®n bajo la presidencia de Javier Solana. Pero acordaron algo m¨¢s, aunque, embargaron la noticia: ser¨¢ el ex primer ministro sueco y mediador de la UE, Carl Bildt, quien acceda al cargo, para lo que se cuenta ya con el visto bueno de Washington, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas. El retraso en oficializar el nombramiento obedece a los problemas de contratos y al deseo de "esperar a la Conferencia de Londres", que decidir¨¢ el viernes y s¨¢bado las estructuras de puesta en pr¨¢ctica" del cap¨ªtulo pol¨ªtico del acuerdo de paz, reconoci¨® Bildt a este peri¨®dico.
Otros dos encuentros perfilar¨¢n Dayton. El Tratado de Paz se firmar¨¢ en Par¨ªs, los d¨ªas 13 y 14. Se le bautizar¨¢: Tratado del El¨ªseo, anuncio, el titular del Quai d'Orsay, Herv¨¦ de Charette. Se reunir¨¢n tambi¨¦n el Grupo de Contacto internacional y el de los pa¨ªses isl¨¢micos. El d¨ªa 18, Bonn volver¨¢ a reunir a los ministros para detallar el control de armamentos. Del calendario ha saltado una cuarta Conferencia "de donantes", que propiciaba el comisario de la UE Hans Van den Broek. De ¨¦se encuentro -los d¨ªas 20 y 21- se han ca¨ªdo los ministros. Queda como- un contacto "preparatorio" de t¨¦cnicos.La bofetada a Van den Broek acogemos glacialmente ese intento de montar su propia Conferencia", d¨ªjo, despectivo, un diplom¨¢tico tiene una explicaci¨®n financiera. Ni Jap¨®n ni los pa¨ªses isI¨¢micos han definido a¨²n sus aportaciones financieras a la reconstrucci¨®n de Bosnia. Y Washington ya ha dejado caer que s¨®lo piensa pechar con el 20% de la factura, que al final puede ascender al bill¨®n de pesetas: si Europa quiere protagonismo, que se lo pague, sugiere. Este prop¨®sito choca con ¨ªra la idea de la UE de dividir el cogte a escote en. tres tercios -UE, EE UU y otros (entre ellos Jap¨®n y los isl¨¢micos)-, por lo que una, conferencia sin presencia ni compromiso de los otros socios aumentar¨ªa la propia cuota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carl Bildt
- Cascos azules
- Serbia
- Acuerdos Dayton
- Mediaci¨®n internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Misiones internacionales
- Carros combate
- Guerra Bosnia
- Bosnia Herzegovina
- Acuerdos internacionales
- Veh¨ªculos militares
- Guerra
- Acuerdos paz
- ONU
- Uni¨®n Europea
- Proceso paz
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Transporte militar
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa