El Gobierno italiano busca una mayor¨ªa estable para la presidencia de la UE
Los peque?os partidos ex democristianos integrados en el llamado Polo de la Libertad se apartaron ayer de Alianza Nacional (AN) y Forza Italia (FI) al presentar una moci¨®n parlamentaria de apoyo a la l¨ªnea del Gobierno de Lamberto Dini para el semestre de la presidencia italiana de la Uni¨®n Europea (UE), que comienza en enero. El propio Dini pidi¨® ayer al Parlamento un mandato program¨¢tico claro. Pero el primer elemento impl¨ªcito en el debate es si Dini presidir¨¢ o no todo el semestre. La iniciativa de los ex democristianos perfila una nueva mayor¨ªa, que le ayuda.
Los diputados del Centro Cristiano Democr¨¢tico (CCD) y de Cristianos Democr¨¢ticos Unidos (CDU) podr¨ªan, en efecto, sustituir como soporte del Gobierno a los de Refundaci¨®n Comunista, que s¨®lo sostendr¨¢n a Dini hasta el 31 de enero. Alianza Nacional y Forza Italia han dicho que quieren las elecciones en febrero. Lo mismo ha declarado el secretario del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), Massimo D'Alema.Pero Romano Prodi, l¨ªder de la, coalici¨®n de centro izquierda, que generalmente se coordina bien con D'Alema propuso ayer que se vote a finales de mayo. As¨ª, se podr¨ªan celebrar las elecciones sin necesidad de que el Gobierno italiano cambie durante la presidencia europea. En Italia, se requiere siempre m¨¢s de un mes a partir del voto para que haya nuevo Gabinete.
Favorece la aproximaci¨®n del voto el deseo de D'Alema de aprovechar las horas bajas de Silvio Berlusconi, l¨ªder de FI; pero tambi¨¦n el de ¨¦ste, de utilizar la campa?a electoral para paralizar incluso el proceso por corrupci¨®n que se le abrir¨¢ el pr¨®ximo 17 de enero en Mil¨¢n, y la impaciencia del pujante Gianfranco Fini, presidente de AN, por acelerar la pol¨ªtica.
Los centristas, en su mayor¨ªa ex democristianos, buscan, en cambio, tiempo para reconstruir su tercera v¨ªa entre la izquierda y la derecha. Fue el CCD el primero que propuso elecciones en mayo.
Nada de esto tiene que ver con la presidencia europea, pero es claro que tampoco se puede debatir cu¨¢l ser¨¢ su curso sin tropezar con el problema de estas elecciones que, seg¨²n la prensa italiana, Berlusconi, Fini y D'Alema abordan como el juego de la cerilla. Hasta ahora, se quemaba el que, por querer ir a votar, apareciera como responsable de la ca¨ªda del Gobierno. Pero en cuanto se aprueben los presupuestos para 1996, se quemar¨¢ quien aparezca como empe?ado en retrasar la cita con las urnas.
D'Alema propuso hace d¨ªas que los partidos aclaren sus posiciones antes del pr¨®ximo 15 de diciembre, de modo que Dini pueda decir claramente al Consejo Europeo de Madrid si habr¨¢ o no elecciones durante la presidencia italiana. La propuesta no ha tenido una gran acogida.
En ese confuso contexto, Dini dijo ayer al Parlamento que "es necesario que el Gobierno al que toque [la presidencia europea] tenga ideas claras y reciba un claro mandato". Para facilitar el amplio consenso" habl¨® de la necesidad de revisar el tratado de Maastricht, durante la conferencia prevista para el pr¨®ximo mes de marzo, a fin de "evitar que la mitad de los pa¨ªses queden dentro y la otra mitad fuera de la Uni¨®n Monetaria"; sostuvo que el Consejo Europeo en el que se valorar¨¢ a cada pa¨ªs de cara a la UM no deber¨¢ celebrarse antes de la primavera de 1998, y propuso que Italia haga el esfuerzo considerable, pero no imposible", de acelerar en un a?o la convergencia con los criterios de Maastricht.
S¨ªntoma del ambiente es que Forza Italia encomend¨® la respuesta a Antonio Martino, ex ministro de Exteriores de Berlusconi, conocido por su euroescepticismo. Martino sostuvo ayer que los criterios de convergencia de Maastricht son "absolutamente arbitrarios" y han impuesto "una pol¨ªtica fiscal reaccionaria"; que el d¨¦ficit p¨²blico no tiene nada que ver con la moneda ¨²nica, y que "la atribuci¨®n a Alemania de un liderazgo institucionalizado es contrario a los ideales europeos".
Pero el ministro afirm¨®, ante todo, que el Parlamento italiano debe "ahorrar a Italia el insulto" de presentarse a la cita con. Europa "sin un Gobierno dotado de la autoridad que s¨®lo el voto popular confiere".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.