Nueva fuga nuclear en una central ucraniana
Una fuga de agua radiactiva en la central nuclear de Tsaparoy¨¦ (sur de Ucrania) puso ayer en evidencia los defectos del sistema de prevenci¨®n del pa¨ªs -donde en 1985 ocurri¨® en Chern¨®bil el m¨¢s grave accidente de la historia civil de la energ¨ªa at¨®mica-, y provoc¨® la controversia entre los expertos.El primer reactor de Tsaparoy¨¦ -la mayor nuclear de Europa y considerada como una de las m¨¢s seguras de Ucrania- tuvo que ser parado ayer, tras descubrirse un "aumento del nivel de radiactividad provocado por una fuga", seg¨²n el portavoz del ministerio ucraniano de Medio Ambiente, Nikolai Kur¨ªltchik.
La fuga tard¨® cuatro horas en ser controlada, y unos ocho litros de agua contaminada pudieron escaparse antes, seg¨²n el ingeniero jefe de la central, Danko Beli.
El accidente, seg¨²n un comunicado oficial, "no representa peligro alguno para el personal de la central, para la poblaci¨®n o para el medio ambiente, y el. nivel de contaminaci¨®n en la zona no ha sufrido cambio". Las autoridades ucranianas adjudicaron a la fuga un grado 0, sobre una escala de 7.
Sin embargo, un experto extranjero se?al¨® que, al tratarse de un problema en el circuito primario, en Occidente se le habr¨ªa otorgado el nivel 2. "Las autoridades ucranianas", dice, "tienen tendencia a subvalorar sistem¨¢ticamente, en sus comunicados internacionales, todo accidente nuclear producido en el pa¨ªs".
"Los accidentes se repiten"
El Gobierno ucraniano, ante el coste que supone mantener un sistema de prevenci¨®n, "prefiere esperar que se produzca una aver¨ªa y entonces actuar sobre ellas", advierte el mismo experto, que indica que "accidentes como el de ayer se repiten en las centrales ucranianas sin que los responsables saquen las consecuencias pertinentes y eviten vuelvan a ocurrir".
Ucrania mantiene con el G7 (grupo de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados del mundo) arduas negociaciones para cerrar la central de Chern¨®bil. Las autoridades ucranianas se han comprometido a cerrar antes del a?o 2000 los dos reactores a¨²n en funcionamiento, pero solicitan a cambio del G7 una ayuda de casi 300.000 millones de pesetas.
Por otra parte, Rusia se comprometi¨® ayer a desmantelar antes de fin de siglo, sus tres ¨²ltimos reactores nucleares productores de plutonio para armas at¨®mica en- las centrales de Seversk y Yel¨¦tsnogorsk. La operaci¨®n se 'incluye en el acuerdo firmado con Estados Unidos para parar la producci¨®n de plutonio de ambos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.