El Gobierno argentino prev¨¦ una ca¨ªda del PIB del 2,5% este a?o
El producto interior bruto (PIB) argentino va a registrar un des censo del 2,5% en 1995, tras un crecimiento del 34,2% en el transcurso de los cuatro a?os precedentes, seg¨²n anunci¨® ayer el secretario de Programaci¨®n econ¨®mica, Juan Llach. Con todo, Llach se mostr¨® optimista respecto a 1.996 que, en su opini¨®n, ver¨¢ un regreso del crecimiento con un aumento estimado del PIB del 5%.Las previsiones oficiales a principios de este a?o eran que Continuar¨ªa la expansi¨®n con un crecimiento del PIB de un 3%. Al concluir el primer semestre, el Gobierno argentino se vio obligado a revisar su proyecci¨®n a la baja y consider¨® que se producir¨ªa un crecimiento cero para, todo el a?o. Sin embargo, en el tercer trimestre se produjo una ca¨ªda del PIB del 4,6%, lo que desbarat¨® todos los planes.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estad¨ªsticas y Censos inform¨® ayer de que la balanza comercial de Argentina dej¨® un super¨¢vit de 1.030 millones de d¨®lares (unos 125.000 millones de pesetas) en los 10 primeros meses del a?o, frente al d¨¦ficit de 4.783 millones, registrado en igual periodo de 1994.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.