Dos buitres y un colibr¨ª
El pasado 29 de noviembre (San Saturnino, obispo y m¨¢rtir) tres concejales del Ayuntamiento de Madrid publica ron en las P¨¢ginas de este diario una cr¨®nica period¨ªstica dedicada al pleno municipal que dos d¨ªas antes se hab¨ªa celebrado en nuestra ciudad. A iniciativa de El Pa¨ªs Madrid, los tres pol¨ªticos fueron llamados a describir en dos folios, y del modo m¨¢s objetivo posible, lo acontecido durante el acto; y para eludir influencias externas, deb¨ªan hacerlo, adem¨¢s, antes de que saliesen a la luz las aut¨¦nticas cr¨®nicas de los periodistas que siguieron el pleno. A este juego sutil, urdido sin duda por una mente algo turbia e infernal (sugiero la creaci¨®n de una comisi¨®n que analice el caso), fueron convocados Carlos L¨®pez Collado (PP), Enrique Tierno P¨¦rez-Rela?o (PSOE) y Francisco Herrera (IU). Y los tres, es evidente, aceptaron las reglas. He aqu¨ª una breve glosa, una estimaci¨®n de sus trabajos, desdoblada en tandas.Tanda primera. Francisco Herrera (IU) y Carlos L¨®pez Collado (PP). Comentario del tribunal. S¨®lo un detalle burocr¨¢tico diferencia la faena de estos dos caballeros: mientras L¨®pez Collado entrega su art¨ªculo el martes por la ma?ana, Herrera lo hac¨ªa el mismo lunes por la noche (horas despu¨¦s de terminar el pleno), lo que le se?ala como un individuo provisto de cierta agilidad narrativa. Siempre, claro est¨¢, que dicho trabajo no estuviera ya ama?ado de antemano, de tal manera que dos o tres pinceladas posteriores pudieran sin obst¨¢culo dar cuerpo y actualidad al contenido. Esta desconfianza, este recelo, estas dudas iniciales que el tribunal reconoce en voz alta (y que afectan por igual a los dos personajes objeto de estudio), no obedecen, sin embargo, a un capricho nacido a la ligera; por el contrario, se asientan en una m¨¢xima tan sabia como plena de fundamento: "quien incumple un compromiso a las claras, diez mil romper¨¢ a escondidas". Y, es que, en efecto, de las tres condiciones pactadas (objetividad, dimensionies de la cr¨®nica y prontitud en su entrega), ambos concejales faltaron con seguridad a las dos primeras, quedando dudas sobre la tercera. Convendr¨ªa, pues, se?alar que estamos en tratos con dos tah¨²res profesionales, con dos verdaderos maestros de ful a quienes no arredra cometer fraude en p¨²blico. ?Alguien dijo objetividad? A ellos, desde luego, que les registren, porque no lo recuerdan. O mejor todav¨ªa: les pareci¨® una broma. Eso es. ?C¨®mo, si no, se explicar¨ªa ese af¨¢n por impedirles lanzar unos darditos desde la tarima? ?En qu¨¦ cabeza cabe? "La munici¨®n es bella; y si se usa, m¨¢s", parecen dar a entender estos se?ores por escrito. Ambos concejales, ambos tah¨²res, ambos art¨ªculos (dicho sea de paso, un pel¨ªn fofos, algo pedantes y sobre todo muy bajos de t¨®rax), rezuman por sus poros una misma insolvencia intelectual, y tambi¨¦n un id¨¦ntico ramalazo sectario. Sus autores no sirven, pues, para este juego. Trampean con los dados, no saben apostar, les vence el inter¨¦s. Sean, por siempre, abucheados. El uno, Collado, a su manera pecholobuna y tosca, modelo tanqueta blindada, y el otro, Herrera, empleando las u?as de sus me?iques, largas, curvadas y sospechosamente oscuras. Elegant¨ªsima, por ejemplo, la descripci¨®n que hace del banco socialista en un momento de su cr¨®nica, y en especial, el generoso pasaje dedicado a un colega: "...La concejala Ruth Porta asent¨ªa sonriendo con iron¨ªa, mientras el concejal De la Riva se met¨ªa el dedo en la nariz". En verdad, un hombre sensible este sujeto, digno rival de su contrario (tal para cual, y viceversa), que incluso llega a decir de s¨ª mismo: ''El concejal de Izquierda Unida Paco Herrera no se anduvo por las ramas...". Bueno, pues como este tribunal, entonces. Queda por terminado el caso dejando en el aire un corolario dirigido a quien pueda interesar: "Experimenten cuanto quieran, se?ores; pero ojito a las probetas defectuosas, que son muchedumbre".
Tanda 2. Enrique Tierno (PSOE). Comentario del tribunal. Despu¨¦s de estudiar esta cr¨®nica, y tras lo expuesto en el apartado anterior, este tribunal ha sentido como si los hados hubieran querido someterle a una terapia hidrotermal de contraste (gracias a nuestra asesora A. de L. G. por facilitarnos esta definici¨®n). Curiosa, cuando menos, la colisi¨®n: ni una sola referencia despectiva hacia sus oponentes, ni un ¨¢pice de agresividad, ni siquiera un deje interesado se le aprecia al autor entre l¨ªneas. Simplemente, descripci¨®n e imparcialidad. Tanta, que casi le da la vuelta al concepto. Responda a la sala, caballero: ?qu¨¦ hace un poeta como usted en un sitio como ¨¦ste? ?No le dan miedo los cocodrilos? Y en todo caso: ?c¨®mo es que no le han echado todav¨ªa sus propios compa?eros del partido? ?Se trata de una penitencia? ?Por un error cometido en el pasado? Seguro que no es tan grave. Dimita usted, se?or Tierno. Retorne a la normalidad. Salga de ah¨ª, en serio. O se lo comer¨¢n vivo. Por alien¨ªgena y chinche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Carlos L¨®pez Collado
- Enrique Tierno P¨¦rez-Rela?o
- Ortograf¨ªa
- Francisco Herrera
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica nacional
- Ling¨¹¨ªstica
- Ayuntamientos
- PP
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Madrid
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Lengua
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura