De la manzana de Newton a los bigotes de Stalin
Todo cabe en la propaganda pol¨ªtica televisiva de las 43 formaciones que participan en la campa?a
Desde la manzana de Newton a una pareja de bovinos, pasando por abundantes iconos y templos ortodoxos, im¨¢genes de Stalin y rostros infantiles, angustiados o sonrientes (seg¨²n se quiera subrayar su indefensi¨®n o el futuro brillante que les espera), todo es bueno en la publicidad televisiva de las 43 formaciones pol¨ªticas que compiten en las legislativas de dentro de dos domingos en Rusia.Los espacios televisivos gratuitos, que fueron equitativamente sorteados, y la publicidad de pago que actualmente pueden contemplar los rusos constituyen un desaf¨ªo sin precedentes para la imaginaci¨®n de las nuevas agencias publicitarias del pa¨ªs y la capacidad econ¨®mica de los contendientes.
Estos espacios se emiten s¨®lo en las cadenas estatales, y constituyen pr¨¢cticamente la ¨²nica posibilidad de los grupos m¨¢s modestos de trasmitir su mensaje electoral. Sus dirigentes (como la curandera Zhuna, que asegura que el presidente Bor¨ªs Yeltsin "est¨¢ sano", o los inversores estafados por los fondos de inversi¨®n fraudulentos, que aprovechan la pantalla para organizarse mejor) arengan desde un aburrido decorado que imita una pared de m¨¢rmol. Por lo general, sin embargo, los principales grupos combinan la aparici¨®n de los bustos parlantes con los videoclips de producci¨®n propia.
En un clip en el que aparece Newton y la manzana que le sirvi¨® para descubrir la ley de la gravedad, el grupo Y¨¢bloko (Manzana) advierte a los telespectadores de que sobre sus cabezas puede caer "algo mucho m¨¢s pesado" de no votar al economista Grigori Yavlinski. La pareja de bovinos es utilizada por el jefe de la Duma (C¨¢mara baja del Parlamento), Iv¨¢n Ribkin, para la iniciaci¨®n pol¨ªtica. "Explotaci¨®n es cuando te orde?an y se llevan la leche sin que t¨² la veas", dice el buey a la vaca. Los templos ortodoxos se repiten mucho y aparecen en la publicidad del Congreso de las Comunidades Rusas (CCR), cuya figura m¨¢s popular es el general Alexandr L¨¦bed.
Pese a la heterogeneidad de enfoques, la reiteraci¨®n de algunos motivos permite descubrir algunos temas b¨¢sicos. Destacan los taques -tanto por la izquierda como por la derecha- a la reforma econ¨®mica del Gobierno, y especialmente al programa de privatizaci¨®n a base de bonos. Se repiten las referencias al Estado y al patriotismo ruso, incluyendo diversas expresiones de nostalgia de la URSS, as¨ª como las cr¨ªticas exacerbadas a Occidente, el rechazo a la disoluci¨®n violenta del Parlamento ruso en octubre de 1993 y la repulsa a la guerra de Chechenia.
Las cr¨ªticas a la forma de realizar la privatizaci¨®n entran en el terreno personal y ponen en duda abiertamente la honestidad de los dirigentes. El liberal Bor¨ªs Fi¨®dorov, ex ministro de Finanzas, que dirige el grupo ?Adelante Rusia!, enfrenta a los telespectadores con preguntas como "?qu¨¦ pol¨ªtico en el poder se parece m¨¢s a un padrino mafioso?". Y no deja lugar a dudas: la m¨²sica de una pel¨ªcula de suspense acompa?a la secuencia de unos misteriosos coches negros que abandonan la sede del Gobierno. "Su casa", afirma una voz en off, aludiendo de forma inequ¨ªvoca a Nuestra Casa es Rusia (NCR), el partido que dirige el jefe del Gobierno, V¨ªktor Chernomirdin, "son altos precios. Su casa son altos impuestos. Su casa son la corrupci¨®n y la criminalidad". A la corrupci¨®n se refieren tambi¨¦n los l¨ªderes del CCR, que utilizan una reja carcelaria para hacer una elocuente advertencia a los funcionarios sensibles al soborno, y los dibujos animados para aludir a la vinculaci¨®n entre NCR y los beneficios de Gazprom, el monopolio del gas ruso que antes dirig¨ªa Chernomirdin.
Muchos equiparan la privatizaci¨®n a un saqueo de envergadura estatal, y la idea de robo perpetrado contra un pueblo entero sirve de argumento a las formaciones m¨¢s nacionalistas para acusar a los dirigentes del Estado de venderse al capital extranjero. Nikol¨¢i Lisenko, el l¨ªder del Partido Nacional-Republicano, se refiere a los "insectos del Kremlin", y acusa a Anatoli Chub¨¢is, el padre de la privatizaci¨®n, de "heredero espritual" de los bolcheviques.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.