Las deudas del Consistorio de Parla estrangulan la gesti¨®n municipal
El Ayuntamiento de Parla (73.000 habitantes) debe 500 millones de pesetas a la Seguridad Social por la cotizaci¨®n de sus trabajadores municipales. Esta deuda, denunciada por el PP la pasada semana, ha sido el ¨²ltimo eslab¨®n en la cadena de tribulaciones econ¨®micas que padece el ejecutivo local socialista en el presente ejercicio. El a?o 1995 ha sido horrible para Parla en cuanto a gesti¨®n se refiere.
La puesta en marcha de la nueva estaci¨®n de Renfe en el casco urbano ha sido la ¨²nica noticia agradable entre deudas con empresas, obras paralizadas y desviaciones de fondos. Los vecinos y la oposici¨®n, IU y PP, acusan al Ejecutivo socialista de paralizar la gesti¨®n municipal con su p¨¦sima pol¨ªtica econ¨®mica. Para el equipo de gobierno, sin embargo, es necesaria la unidad para abandonar la dif¨ªcil situaci¨®n actual.Tras las pasadas elecciones municipales se ha agravado la crisis econ¨®mica. El PSOE fue la fuerza m¨¢s votada, aunque con el mismo n¨²mero de concejales que IU, nueve. El primer paso de la nueva corporaci¨®n socialista fue investigar un posible desv¨ªo de fondos p¨²bIicos cometido por el PSOE entre 1988 y 1991. El Ayuntamiento recibi¨® cerca de 700 millones del Inem (Instituto Nacional de Empleo) para construir un c¨¢mping y 16 viviendas sociales que nunca se hicieron. Se cre¨® una comisi¨®n de investigaci¨®n cuyas pesquisas a¨²n no han concluido. Tras el par¨¦ntesis veraniego, el Ejecutivo local se encontr¨® con que la empresa Iberdrola les reclamaba 165 millones de pesetas de recibos impagados desde 1993. Como el Ayuntamiento no ha pagado, la compa?¨ªa ha comenzado a cortar la luz a las dependencias municipales.
En noviembre, la oposici¨®n denunci¨® que el equipo de gobierno hab¨ªa desviado 365 millones concedidos por la Comunidad para obras dentro del plan cuatrienal y 30 millones concedidos por el Ministerio de Educaci¨®n para pintar colegios. El alcalde, Jos¨¦ Manuel Ib¨¢?ez, sorprendi¨® a todos al reconocer que ¨¦l hab¨ªa autorizado el desv¨ªo para pagar la n¨®mina de los 576 trabajadores municipales. El propio presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, se?al¨® la ilegalidad del desv¨ªo, aunque la Comunidad a¨²n no ha abierto ning¨²n expediente al respecto. Fuentes del Gobierno regional han manifestado que, tras la liquidaci¨®n en su totalidad del plan cuatrienal, que concluye este a?o, llegar¨¢ el momento de investigar la posible desviaci¨®n.
T¨¦rminos como malversaci¨®n, desviaci¨®n de fondos o prevaricaci¨®n ya son manejados por IU y PP, mientras que Ib¨¢?ez reta: "El que crea que haya delito, que vaya al juzgado de guardia". Las seis asociaciones vecinales m¨¢s importantes del municipio han remitido una carta a todos los concejales de la corporaci¨®n en que les acusan de no cumplir su programa electoral. Seg¨²n el presidente de la asociaci¨®n La Cantue?a, Jos¨¦ Mar¨ªa D¨ªaz, "Ios tres grupos pol¨ªticos gastan el tiempo combati¨¦ndose entre s¨ª y no queda tiempo para buscar soluciones".
Demandas por impago
El municipio adeuda 3.000 millones a los bancos por diversos cr¨¦ditos y 2.800 millones a proveedores. Muchas empresas ya han iniciado la v¨ªa judicial y han demandado al Ayuntamiento por impago. La deuda supera ya el total del presupuesto del pasado a?o, que era de 4.400 millones. El ¨²ltimo esc¨¢ndalo econ¨®mico ha sido el impago de 500 millones de pesetas a la Seguridad Social. Esta situaci¨®n obliga al equipo de gobierno a tener que efectuar ingresos a toda prisa cada vez que un trabajador se jubila o pide la baja para que as¨ª pueda recibir la prestaci¨®n correspondiente. El equipo de gobierno no niega la deuda.Seg¨²n el concejal de Personal, Carlos Mil¨¢n, esta situaci¨®n es com¨²n en muchos ayuntamientos. Mil¨¢n ha matizado que se adeuda la cuota empresarial correspondiente al consistorio, "la cantidad que se retiene a cada trabajador en su n¨®mina ha sido correctamente tramitada".
El alcalde no ha negado ninguna de las acusaciones de la oposici¨®n e incluso ha desafiado a los portavoces a que digan en p¨²blico si ellos no hubieran desviado fondos para pagarlas n¨®minas de sus trabajadores.
Para el portavoz del PP, Lorenzo Cerc¨®s, "eso es un chantaje moral, ya que los empresarios a los que el Ayuntamiento no paga tambi¨¦n tienen familias que alimentar". El Ayuntamiento a¨²n no ha aprobado los presupuestos de este a?o.
Para la oposici¨®n es imprescindible una auditor¨ªa y la presencia de un equipo gestor que tutele la actividad econ¨®mica. Para el alcalde, el panorama no es tan negro: "Hay instituciones y empresas que nos deben dinero, y adem¨¢s todo es negociable, siempre desde la situaci¨®n real del Ayuntamiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.