El personal de los centros regionales para toxic¨®manos denuncia recortes del 25%
La tijera presupuestaria ha ca¨ªdo sobre los cuatro centros de d¨ªa para drogodependientes de la Comunidad de Madrid. El personal de estos dispensarios denuncia que el Gobierno regional, del PP, ha recortado en un 25% los fondos que en 1996 destinar¨¢ a estos centros regidos por empresas privadas, a las que la Administraci¨®n adjudica el servicio por un tiempo y ellas mismas contratan a sus empleados. Los dirigentes del PP mantienen que las salas de d¨ªa est¨¢n sobredimensionadas y hacen un trabajo que se solapa con el de los centros de atenci¨®n a drogodependientes.
Alejandro Mart¨ªn, coordinador del Plan Regional contra las Drogas, reconoce la reducci¨®n presupuestaria de estos centros ubicados en M¨®stoles, San Blas, Tetu¨¢n y Usera, aunque no la cuantifica. "Est¨¢n sobredimensionados y su funci¨®n se solapa a menudo a la de los siete centros de atenci¨®n a drogodependientes [CAD] municipales". Los centros regionales hacen tareas de desintoxicaci¨®n, evaluaci¨®n biopsicosocial, deshabituaci¨®n, reinserci¨®n, prevenci¨®n y formaci¨®n prelaboral de drogodependiente.La gesti¨®n de este servicio corresponde a las empresas privadas Exter, TPS y ADOS. El 1 de enero de 1996 est¨¢ previsto adjudicar de nuevo la direcci¨®n de los distintos centros, aunque los trabajadores han pedido que se paralice el proceso hasta que no se resuelvan las dudas sobre el presupuesto destinado a los mismos.
En los distritos de Usera y de San Blas existen dispensarios de la red regional y de la municipal, si bien atienden a una zona muy amplia que abarca tambi¨¦n Barajas, Vic¨¢lvaro, Moratalaz, Villaverde y Ciudad Lineal, con muchos problemas de drogodependencias.
100 millones por centro
Mart¨ªn habla de que 1996 ser¨¢ un a?o puente en el que un equipo de expertos intentar¨¢ redefinir las funciones de estos centros de d¨ªa. "No me explico c¨®mo un CAD funciona con un coste medio de 100 millones de pesetas y un equipo de cuatro psic¨®logos y dos m¨¦dicos y, sin embargo, los centros de d¨ªa, con funciones similares, nos cuestan de 115 a 165 millones anuales y tienen plantillas de 11 psic¨®logos y tres m¨¦dicos", a?ade."?C¨®mo se explica eso si no es porque tienen excesivo presupuesto para el trabajo que hacen?", apostilla.
"Pretendemos racionalizar sus costes porque existen otros servicios prioritarios, como el de metadona, ya que las 950 plazas que existen son totalmente insuficientes; tambi¨¦n habr¨ªa que tener en cuenta el perfil de los nuevos adictos a drogas de dise?o o alcoh¨®licos para crear nuevas prestaciones", remacha.
El responsable del plan niega que se vaya a trasladar personal a los posibles nuevos servicios que se pongan en marcha: "son empleados de determinadas empresas, no nuestros, y no podemos tomar decisiones al respecto".
Mart¨ªn tambi¨¦n destaca que en los nuevos pliegos de condiciones que establecen la adjudicaci¨®n de este servicio se abre el abanico a psic¨®logos de todas las tendencias. "Hasta ahora, todos los psic¨®logos de los centros de d¨ªa pertenec¨ªan a la escuela conductista cuando existen otras que deben estar presentes", concluye.
Los delegados de personal de estos dispensarios extraen una conclusi¨®n clara: "El recorte econ¨®mico supondr¨¢ despidos, y ¨¦stos ir¨¢n en detrimento de la atenci¨®n al usuario".
Ana Varela, delegada de personal del centro de Usera, asegura que "si a las empresas les recortan presupuestos y los m¨ªnimos de plantilla exigidos en el nuevo pliego de condiciones est¨¢n por debajo del n¨²mero ya existente, parece claro que va a haber trabajadores a los que no se les va a renovar el contrato".
"Nosotros creemos que nuestro trabajo no se solapa con el de los centros de atenci¨®n a drogodependientes [CAD] del Ayuntamiento, y prueba de ello es que tenemos lista de espera, nosotros tratamos a los toxic¨®manos m¨¢s deteriorados", a?ade. "No sobra personal, porque constantemente reclamamos nuevos servicios para drogodependientes que se podr¨ªan poner en marcha", a?ade.
"El PP ha llegado con la idea de recortar gastos y lo van a hacer quitando servicios aunque la consecuencia sea empeorar la atenci¨®n prestada", concluye.
El personal de los centros de d¨ªa tiene contratos por obra y servicio de duraci¨®n anual. Son cuatro las empresas adjudicatarias, una por cada dispensario.
Cada uno de estos cuatro centros atiende de 150 a 200 toxic¨®manos al a?o, seg¨²n los datos del Plan Regional contra las Drogas. Dos de ellos, el de Usera y el de San Blas, adem¨¢s del tratamiento social y psicosanitario, se encargan de dispensar metadona a los usuarios con m¨¢s a?os de adicci¨®n y mayor deterioro f¨ªsico.
40.000 heroin¨®manos
Seg¨²n un estudio subvencionado por la Administraci¨®n regional durante la anterior legislatura en la Comunidad de Madrid hay 40.000 heroin¨®manos. Los ¨²ltimos informes muestran una estabilizaci¨®n en el consumo de esta sustancia y una reducci¨®n de su uso por v¨ªa parenteral; pero han surgido nuevas sustancias, las llamadas drogas de dise?o. Y sobre todo, un nuevo perfil de drogodependiente que consume alcohol, coca¨ªna y drogas de s¨ªntesis durante los fines de semana, con lo que tiene escasa conciencia de su situaci¨®n.Estas tendencias obligan a reconducir el trabajo de los CAD municipales y de los centros de d¨ªa regionales.
Por otra parte, el servicio de metadona, que depende del plan regional, est¨¢ muy por debajo de las necesidades.
Existen actualmente 950 plazas, cuando, seg¨²n las propias estimaciones del plan, ser¨ªan necesarias de 4.000 a 5.000 en toda la regi¨®n. En estos momentos, la metadona se administra a heroin¨®manos con muchos a?os de consumo cuando padecen enfermedades graves como el sida o en el caso de las drogo dependientes embarazadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rehabilitaci¨®n m¨¦dica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Drogodependencias
- PP
- Adicciones
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Enfermedades
- Gobierno
- Tratamiento m¨¦dico
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Medicina
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad