Un 53% de los espa?oles cree que Aznar ganar¨¢ pese a que Gonz¨¢lez inspira m¨¢s confianza
, La mayor¨ªa de los espa?oles (53%) cree que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se alzar¨¢ con la victoria en las pr¨®ximas elecciones, si bien un 64% piensa que Felipe Gonz¨¢lez est¨¢ mejor preparado y un 40% que inspira m¨¢s confianza que el presidente del PP (14% y 28%, respectivamente). Un sondeo-flash realizado ayer por Demoscopia para EL PA?S, tras la decisi¨®n de la Ejecutiva del PSOE de que Gonz¨¢lez sea su candidato, revela una disonancia entre lo que los ciudadanos creen que ocurrir¨¢ y lo que desear¨ªan que ocurriera: un 36% preferir¨ªa a Gonz¨¢lez como pr¨®ximo presidente, frente a un 27% favorable a que lo sea Aznar.
De persistir este tipo de disonancia en los meses pr¨®ximos, el resultado de las elecciones generales podr¨ªa tomarse m¨¢s incierto que el pronosticado hasta ahora sobre la base de encuestas y de los resultados electorales europeos, municipales y auton¨®micos.La opini¨®n p¨²blica se muestra dividida respecto a la sinceridad de Gonz¨¢lez al manifestar que no deseaba ser el candidato del PSOE un 54% cree que siempre quiso serlo, mientras que uno de cada tres piensa que se visto forzado a ello. Una mayor¨ªa abrumadora (70%) cree, no obstante, que Gonz¨¢lez es el candidato que mejores resultados puede ofrecerle al PSOE, con independencia de que gane o no las elecciones. Esta opini¨®n resulta ampliamente mayoritaria entre los votantes de todas las principales fuerzas pol¨ªticas: 79% en el PSOE, 70% en IU y 66% en el PP.
Sobre la conveniencia de que Gonz¨¢lez vuelva a presentarse en las actuales circunstancias, a un 44% le parece correcto, mientras que un 43% se muestra contrario. Como podr¨ªa esperarse, entre los antiguos votantes del PSOE la actitud favorable a la candidatura de Gonz¨¢lez es mucho m¨¢s amplia (76%) que entre los del PP (16%) y los de IU (30%).
Empate en honestidad
La distribuci¨®n de opiniones es diferente cuando se pasa a valorar la capacidad pol¨ªtica para resolver los diferentes problemas que el pa¨ªs tiene planteados. Aqu¨ª, las expectativas de una mejor actuaci¨®n son superiores para Aznar en materia de corrupci¨®n (34% frente a 13% para Gonz¨¢lez), terrorismo (17% frente a 22%) y paro (32% frente a 22%). Por el contrario, Gonz¨¢lez aventaja a Aznar en materia de integraci¨®n de Espa?a en Europa (57% frente a 16%). En cuanto a su capacidad para resolver los problemas econ¨®micos est¨¢n pr¨¢cticamente empatados(33% Aznar, 30% Gonz¨¢lez).En la evaluaci¨®n de la honestidad, la opini¨®n sobre los dos pol¨ªticos arroja un empate, con un 29% para cada uno.
La ciudadan¨ªa muestra un claro reconocimiento del ¨¦xito de la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea durante el segundo semestre de 1995. Una amplia mayor¨ªa (62%) considera que Espa?a lo ha hecho bien o muy bien, frente a s¨®lo un 9%, que expresa una opini¨®n claramente negativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.