La encefalopat¨ªa bovina no se transmite f¨¢cilmente a humanos
La enfermedad de las vacas locas, que trae de cabeza a la industria c¨¢rnica brit¨¢nica, est¨¢ afectando al consumo de carne por las sospechas de que puede transmitirse a los humanos. Ahora, una investigaci¨®n realizada en el Reino Unido ha demostrado que es muy dif¨ªcil esta conexi¨®n, aunque no que sea imposible.
M¨¢s de mil colegios han desterrado la carne de sus men¨²s y varios cient¨ªficos han asegurado que no comer¨¢n carne mientras no se extinga la epidemia de encefalopat¨ªa espongiforme bovina (EEB).Uno de los hechos que m¨¢s ha alarmado a la poblaci¨®n brit¨¢nica es la aparici¨®n de algunos casos de la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob (CJ), equivalente en humanos de la EEB y muy rara, en granjeros que hab¨ªan estado en contacto con vacas afectadas.
La EEB es una enfermedad extra?a y de desarrollo lento, causada al parecer por una forma anormal de una prote¨ªna (un prion) que modifica la prote¨ªna equivalente del hu¨¦sped infectado en una especie de reacci¨®n en cadena. Los priones difieren seg¨²n las especies y un prion infeccioso en una especie no puede normalmente modificar los priones de otra. La EEB apareci¨® en el ganado vacuno al que se le dieron de comer restos de ovejas, enfermas.
Dado que no se puede infectar el prion bovino en los hombres para ver si se infectan, en el experimento, publicado hoy en la revista Nature, se han utilizado ratones modificados para expresar la prote¨ªna humana. Al inyectarles el prion de CD se han infectado, mientras que al inyectarles tejido bovino han permanecido sanos. Bien es verdad que la vida media de los ratones es mucho m¨¢s corta que la de los humanos, y que la enfermedad se sospecha que tiene un periodo de incubaci¨®n de muchos a?os, por lo que los resultados no son concluyentes, pero s¨ª indicativos de que, ambas prote¨ªnas son diferentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.