El Senado certifica por amplia mayor¨ªa la defunci¨®n de la comisi¨®n sobre los GAL

En su ¨²ltimo pleno de esta legislatura, el Senado levant¨® ayer el acta de defunci¨®n de la malograda Comisi¨®n GAL, s¨²bitamente fallecida el pasado 1 de diciembre, con s¨®lo tres semanas de vida. Salvo el PNV y el Grupo Mixto, que votaron en contra, y Coalici¨®n Canaria, que se abstuvo, los restantes grupos apoyaron la disoluci¨®n definitiva de la m¨¢s breve y pol¨¦mica investigaci¨®n parlamentaria de la democracia espa?ola, pero ninguno quiso responsabilizarse de su prematura muerte ni del descr¨¦dito que ha supuesto para la C¨¢mara Alta.
?lvaro Mart¨ªnez, de Izquierda Unida, acus¨® al PSOE de haber dado un "golpe bajo" a la comisi¨®n al provocar que se suspendieran las comparecencias ya acordadas del ex ministro del interior Jos¨¦ Barrionuevo, el ex vicepresidente Narc¨ªs Serra y los principales inculpados en el caso GAL, pero carg¨® con especial dureza contra el PNV, cuyo cambio de actitud durante el desarrollo de la investigaci¨®n supuso una "sorpresa may¨²scula".Sin embargo, no dej¨® de criticar al PP, que propuso paralizar de inmediato los trabajos de la comisi¨®n tras anularse las siete comparecencias. Mart¨ªnez reconoci¨® que la propuesta del PP le cogi¨® por sorpresa y por eso se abstuvo el 1 de diciembre, aunque ayer vot¨® en contra, pues "si entonces nos pareci¨® temeraria, hoy nos resulta indeseable y nos queda la duda de si el PP no utiliz¨® esa rendija para acabar con la investigaci¨®n".
Joseba Zub¨ªa, del PNV, se defendi¨® de los ataques de IU asegurando que siempre vot¨® en coherencia con su propio plan de trabajo y que su ¨²nico objetivo fue desde el principio esclarecer la verdad; lo que, a su juicio, no suced¨ªa con todos los grupos.
Si se anularon las comparecencias de Barrionuevo y Serra, agreg¨®, es "porque otros [en alusi¨®n al Grupo Catal¨¢n] cambiaron el sentido de su voto". Aludi¨® tambi¨¦n en tono ir¨®nico al PP, del que dijo que tuvo "rapidez y reflejos dignos de mejor causa" para disolver la comisi¨®n, cuando estaban pendientes de declarar los generales Bastos, Alonso Manglano y S¨¢enz de Santa Mar¨ªa. "Al parecer hab¨ªa urgencia por evitar ¨¦stas y otras comparecencias", concluy¨®.
Vicent Beguer, de CiU, record¨® que su grupo se pronunci¨® en su d¨ªa contra la creaci¨®n de la comisi¨®n y que quienes la promovieron (PP, IU y PNV) no estaban de acuerdo en sus objetivos. "Se corrige hoy", enfatiz¨®, "el error cometido el 18 de octubre [cuando se aprob¨® crear la comisi¨®n por un solo voto] y se cierra un cap¨ªtulo desafortunado".
Victoriano R¨ªos, portavoz de CC y presidente de la comisi¨®n, fue el m¨¢s contemporizador, al se?alar que "a pesar de todo, no ha sido totalmente infructuosa" y que "el deseo del pueblo de saber [lo sucedido con los GALI permanece y, tarde o temprano, exigir¨¢ su conocimiento".
Los portavoces del PSOE y del PP, Bernardo Bayona y ?ngel Acebes, respectivamente, protagonizaron el m¨¢s enconado duelo dial¨¦ctico. Aunque Bayona dedic¨® casi toda su primera intervenci¨®n a proponer reformas legales y reglamentarias para impedir que las comisiones parlamentarias interfieran en los procesos judiciales -entre ellas, la suspensi¨®n de los trabajos de las primeras cuando intervengan los jueces- el discurso de Acebes le decidi¨® a una contundente r¨¦plica. El portavoz del PP acus¨® a los socialistas de impedir el normal funcionamiento de las instituciones democr¨¢ticas y del Estado de Derecho con sus continuos retrasos, trabas y maniobras para boicotear el desarrollo de la investigaci¨®n, hasta hacerla "imposible e in¨²til".En opini¨®n de Acebes, lo ocurrido demuestra que el Gobierno tiene mucho que ocultar en relaci¨®n con la guerra sucia contra ETA y que, si no se han determinado las responsabilidades pol¨ªticas de los GAL, al menos s¨ª ha quedado patente qui¨¦nes son los responsables pol¨ªticos, "como autores o cooperadores necesarios", de su encubrimiento: PSOE, CiU y PNV.
Bayona le contest¨® que el ¨¦xito obtenido por el PP con la creaci¨®n de la comisi¨®n se hab¨ªa convertido en "su pesadilla", al mostrarse incapaz de gestionar la mayor¨ªa obtenida el 18 de octubre, por lo que lo ocurrido "no es un fracaso de la C¨¢mara sino de su oportunismo pol¨ªtico".
Acebes lament¨® que no se hayan investigado "los desaprensivos desmanes de un gobierno semiabsolutista" y admiti¨® que el PP carece de la experiencia del PSOE para "pastorear a otros grupos", lo que provoc¨® un alboroto en el hemiciclo.
Al final, la dureza de las palabras qued¨® diluida en la amplia coincidencia de los votos: 215 de los 226 senadores presentes votaron a favor de enterrar definitivamente la Comisi¨®n GAL.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
