El comit¨¦ federal del PSOE proclama candidato a Felipe Gonz¨¢lez sin ning¨²n voto en contra
, Desde las 20.30 de ayer, los socialistas cuentan oficialmente con un candidato a la presidencia del Gobierno en las elecciones de marzo. Con el 88% de los apoyos del comit¨¦ federal, Felipe Gonz¨¢lez fue elegido por s¨¦ptima vez cabeza de cartel para enfrentarse a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. No hubo votos en contra, sino 16 blancos y 5 nulos, registrados en votaci¨®n nominal y secreta. El l¨ªder socialista acepta el encargo porque cree firmemente en el proyecto de su partido y se considera capaz de llevarlo adelante y de volver a ganar. Siete intervinientes le sugirieron que atendiera a sus deseos y no se presentara.
La reuni¨®n del comit¨¦ federal dur¨® casi cuatro horas y media. Aunque puede pensarse que es un tiempo m¨¢s que razonable para debatir la elecci¨®n de un candidato, fue m¨¢s breve de lo previsto. Se calculaba que pedir¨ªan la palabra entre 30 y 40 miembros del comit¨¦, pero desde la mesa se pidi¨® que se estableciera un turno la favor y otro en contra que no superara en total las 20 intervenciones. Al final fueron once los miembros del comit¨¦ federal que hablaron a favor de la candidatura de Gonz¨¢lez y siete los que lo hicieron en contra. El resultado de la votaci¨®n fue: 162 votos a favor, 16 en blanco y 5 nulos. El l¨ªder del PSOE sum¨® casi el 88% de respaldos.Vehemente petici¨®n
Antes Felipe Gonz¨¢lez expuso brevemente las razones por las cuales consideraba que sus compa?eros deb¨ªan elegir a otro candidato. "Pod¨¦is cometer un error pol¨ªtico eligi¨¦ndome". "Llevo muchos a?os como candidato y me parece conveniente que otros compa?eros tomen el relevo". Asistentes a la reuni¨®n califican de "vehemente" la petici¨®n que Gonz¨¢lez hizo para ser relevado por otro compa?ero.
Estos argumentos sirvieron a quienes se agrupaban en torno al "no" para basar sus peticiones. El gaditano Ram¨®n Vargas Machuca pidi¨® a Gonz¨¢lez que fuera coherente con sus convicciones y arrostrara las consecuencias de ir contra corriente. Machuca le reconoci¨® que siempre que hab¨ªa ido en contra de la mayor¨ªa hab¨ªa tenido raz¨®n. Cuando se enfrent¨® a todo el partido en 1979 para eliminar el marxismo como inspirador del PSOE y cuando decidi¨® que Espa?a siguiera en la OTAN.
Para sorpresa de muchos, en las intervenciones del "no" se coloc¨® Miguel ?ngel del Pino, pol¨ªtico sevillano y considerado felipista. Del Pino empez¨® diciendo que ped¨ªa a Gonz¨¢lez que no se presentara por afecto y porque en este momento el partido deb¨ªa preservarle para m¨¢s adelante.
Antonio Garc¨ªa Santesmases, l¨ªder de la corriente Izquierda Socialista, habl¨® sobre todo de la responsabilidad pol¨ªtica que deb¨ªa asumir Gonz¨¢lez por los esc¨¢ndalos ocurridos. Pero Santesmases interven¨ªa cuando en el PSOE se respiraba con alivio por el auto que acababa de dictar el juez del caso Filesa, que exculpa a Guillermo Galeote.
El eurodiputado Fernando Mor¨¢n puso de manifiesto los errores de procedimiento que se hab¨ªan registrado en este proceso de elecci¨®n al candidato, en el que no ha habido, como a ¨¦l le hubiera gustado, una consulta a las bases del partido.
A favor de la candidatura de Gonz¨¢lez intervinieron los guerristas Francisco V¨¢zquez y Mar¨ªa Antonia Mart¨ªnez, junto a Luis Y¨¢?ez, Jordi Sol¨¦ Tura, Jos¨¦ Borrell, Antonio Miralles, Juan Colino, Jaime Lissavetzky, Fernando Serrano, Higini Clotas y Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨®.
Borrell, cuyo nombre son¨® durante meses como uno de los mejor colocados para sustituir a Gonz¨¢lez, tuvo una intervenci¨®n "brillante", seg¨²n la mayor¨ªa de los asistentes, en la que, adem¨¢s de considerar excelente para el partido que Gonz¨¢lez sea el candidato, adelant¨® cuatro ejes sobre los que, en su opini¨®n, el PSOE debe trabajar de cara a las elecciones: el futuro incierto que vislumbran los ciudadanos, el escepticisimo sobre la pol¨ªtica, la cohesi¨®n social que s¨®lo los socialistas pueden garantizar y la renovaci¨®n del PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.