Un millar de soldados franceses son evacuados tras el desbordamiento del Neretva en Mostar
Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron en Madrid que la operaci¨®n, ordenada a solicitud del mando de la divisi¨®n francesa, consist¨ªa en facilitar transporte, alimentaci¨®n y alojamiento para los soldados, a los que se estaba instalando en contenedores en el campamento espa?ol de Dracevo (al oeste de Mostar), informa .A media tarde de ayer, el agua llegaba ya al techo de los veh¨ªculos en el, campamento instalado por la Fuerza de Reacci¨®n R¨¢pida francesa junto al cauce del Neretva hace dos meses, para que pidieran pasar el invierno los soldados desplegados hasta entonces en el monte Igman, junto a Sarajevo. Gran parte de sus 1.200 veh¨ªculos result¨® seriamente da?ado por la riada.
Los destacamentos espa?oles, en la zona no se vieron afectados por las inundaciones, si bien el de Mostar Este, con 200 soldados, se encontraba en situaci¨®n de alerta ante las fuertes lluvias. Los mandos de la OTAN comunicaron una presa situada al noreste de Mostar se encontraba al l¨ªmite de su capacidad, por lo que se iba a proceder a abrir las compuertas y podr¨ªa producirse una nueva crecida del r¨ªo. En principio, no hab¨ªa noticia de que las inundaciones hubieran provocado v¨ªctimas entre la castigada poblaci¨®n civil de la capital de Herzegovina.
El cantante espa?ol Juan Manuel Serrat, que ten¨ªa previsto participar ma?ana en una actuaci¨®n de la organizaci¨®n no gubernamental Payasos Sin Fronteras en Sarajevo, se encuentra tambi¨¦n en Medjugorje, donde ofrecer¨¢ un recital en Nochevieja, sin poder seguir viaje hacia la capital bosnia a causa del mal tiempo.
Las tropas espa?olas desplegadas en Bosnia-Herzegovina patrullan desde ayer por territorio controlado por las fuerzas serbobosnias y han abierto, al tr¨¢fico la carretera Mostar-Blagaj-Nevesinje, que permanec¨ªa cerrada desde el comienzo de la guerra. Los soldados serbios han retirado las minas y dem¨¢s obst¨¢culos, en cumplimiento del acuerdo de paz, de manera que los blindados espa?oles (ahora bajo mando de la OTAN). pueden realizar su misi¨®n de reconocimiento hasta la frontera de la actual Yugoslavia (Serbia y Montenegro). El primer d¨ªa de patrulla de los soldados espa?oles en territorio serbobosnio no depar¨® ning¨²n incidente, seg¨²n explic¨® el teniente coronel Ram¨®n Alvarez portavoz del contingente espa?ol. Desde el pasado d¨ªa 22 se ha instalado en la localidad de Trebinje una misi¨®n de enlace formada por un teniente, un sargento y un cabo espa?oles dotada de un sistema de transmisi¨®n v¨ªa sat¨¦lite con la base de. Medjugorje.
Para hoy est¨¢ prevista una misi¨®n de reconocimiento log¨ªstico en la que una unidad de zapadores destruir¨¢ las posiciones defensivas a lo largo del antiguo frente de combates con el objetivo de establecer una colch¨®n de cuatro kil¨®metros de ancho, tal y como prev¨¦ el acuerdo de Dayton. Para el 7 de enero tiene que estar garantizada la libertad de movimientos en todas las carreteras que unen el territorio de la Federaci¨®nn croato-musulmana y la Rep¨²blica serbia de Bosnia.
El despliegue de los 60.000 soldados de la Alianza Atl¨¢ntica progresa lentamente a causa de las tormentas de agua y nieve que azotan Bosnia-Herzegovina. Las tropas estadounidenses contin¨²an trabajando en la construcci¨®n de los dos pontones sobre el r¨ªo Sava entre Croacia y el norte de Bosnia a trav¨¦s de los cuales llegar¨¢ el grueso del contingente militar norteamericano procedente de las bases en Alemania. El desbordamiento del r¨ªo ha retrasado la entrada en funcionamiento de los pontones.
En Sarajevo, la medianoche pasada expir¨® el plazo para la retirada de las fuerzas militares serbias y bosnio-musulmanas a dos kil¨®metros de las actuales l¨ªneas de confrontaci¨®n, en lo que se considera el primer examen real de la aplicaci¨®n del acuerdo de paz firmado en Dayton. Un portavoz de la OTAN confirm¨® anoche que los contendientes se hab¨ªan replegado de los principales puestos de la l¨ªnea de alto el fuego.
El de ayer es el primer plazo establecido en el acuerdo. El segundo, m¨¢s importante si cabe, se cumplir¨¢ el pr¨®ximo 19 de enero y exige la retirada de todas las fuerzas a dos kil¨®metros de las l¨ªneas de confrontaci¨®n, el desarme de los civiles y la liberaci¨®n de los prisioneros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IFOR
- SFOR
- Acuerdos Dayton
- Misi¨®n paz
- Fuerzas internacionales
- Guerra Bosnia
- Misiones internacionales
- Riadas
- OTAN
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Acuerdos paz
- Inundaciones
- Fuerzas armadas
- Bosnia Herzegovina
- Francia
- Proceso paz
- Desastres naturales
- Desastres
- Europa occidental
- Defensa
- Guerra
- Sucesos
- Europa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales