Gonz¨¢lez confirma las elecciones para el 3 de marzo y se ofrece a gobernar en coalici¨®n
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, esta vez sin el factor sorpresa, confirm¨® que las s¨¦ptimas elecciones desde 1977 ser¨¢n el pr¨®ximo 3 de marzo. El anuncio se convirti¨® en la pr¨¢ctica en su primer acto electoral. Dio un salto en el tiempo y se coloc¨® m¨¢s all¨¢ del veredicto de las urnas. "Estoy dispuesto", anunci¨®, "a hacer un Gobierno de coalici¨®n, porque aporta m¨¢s estabilidad pol¨ªtica". Tras comunicar al Rey y al Consejo de Ministros la fecha de las elecciones, dijo sentir un temor: "Me preocupa que los desaf¨ªos que tiene Espa?a puedan estar en manos del se?or Aznar".
Enseguida result¨® evidente que ayer Gonz¨¢lez no quer¨ªa referirse a lo que los socialistas han llamado durante meses "conspiraci¨®n", y ni siquiera habl¨® de crispaci¨®n pol¨ªtica o acoso inmisericorde de la oposici¨®n. Con apariencia de total normalidad, se mostr¨® confiado en -poder alcanzar el 3 de marzo "la mayor¨ªa" y, si no, gobernar en coalici¨®n. El presidente asegur¨® que es partidario de un Gobierno de coalici¨®n m¨¢s que de un pacto de legislatura, al conferir el primero m¨¢s solidez y estabilidad pol¨ªtica".El jefe del Ejecutivo rehuy¨® deliberadamente referirse a las causas de la disoluci¨®n de las C¨¢maras y solvent¨® las preguntas de esta manera: "El ambiente no era propicio, m¨¢s all¨¢ de la existencia de mayor¨ªas o minor¨ªas" Hay gobiernos auton¨®micos dijo, que completan las legislaturas sin gozar de mayor¨ªa. No obstante, precis¨® que la "causa principal" de la disoluci¨®n ha sido la p¨¦rdida de la estabilidad que le brindaba CiU.
El l¨ªder socialista dio muestras de estar muy relajado y dej¨® alg¨²n resquicio para la broma Evit¨® dar cualquier tinte de dramatismo a la interrupci¨®n de la legislatura dos a?os y medio despu¨¦s de haberse iniciado y tan s¨®lo aludi¨® a la p¨¦rdida de la mayor¨ªa parlamentaria que funcion¨® hasta el pasado mes de octubre gracias a los nacionalistas- catalanes de CiU. A juicio de Gonz¨¢lez, en primavera algunos se empe?aron en que "el ambiente pol¨ªtico fuera irrespirable"; ahora, sin embargo, el clima "es de mayor sosiego".
Seguir hasta 1997
Pero quiso cumplir su palabra y, como el pasado mes de junio ofreci¨® a las fuerzas pol¨ªticas "que se dejaron consultar" hacer las elecciones en marzo, ¨¦sa ser¨¢ la fecha. El PP no acudi¨® a esa cita. La primera broma lleg¨® al asegurar Gonz¨¢lez que cuando por la ma?ana hab¨ªa comunicado a los miembros de su Gabinete que iba a convocar las elecciones en marzo, le aconsejaron que las dejara para junio de 1997.
El presidente del Gobierno Pronto entr¨® en materia, es decir, en golpear al adversario. Asegur¨® estar preocupado porque Espa?a vuelva a la situaci¨®n cr¨ªtica de 1898, con pol¨ªticos incapaces de "ilusionar, dar tranquilidad y prepararla para el nuevo siglo". Adonde quer¨ªa llegar era al Partido Popular y a su posible triunfo electoral. "No hubiera aceptado ser candidato si no estuviera de acuerdo con el proyecto que hay que desarrollar durante los pr¨®ximos a?os", dijo. "Me Preocupa que los desaf¨ªos que tiene Espa?a puedan estar en manos del se?or Aznar".
El l¨ªder socialista demostr¨® ayer disposici¨®n a hacer su primera declaraci¨®n electoral sin la menor preocupaci¨®n porque empiecen a lloverle las m¨¢s duras cr¨ªticas de los adversarios. La defensa del Estado de bienestar es una de las tareas que Gonz¨¢lez contin¨²a considerando que es prioritaria. "Y quienes mejor la podemos desarrollar somos nosotros", asegur¨®, "al ser los que hemos sentado sus bases".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)