"La AIianza Atl¨¢ntica tendr¨¢ que quedarse m¨¢s de un a?o"
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
, Como ministro de Defensa espa?ol, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas viaj¨® media docena de veces a Bosnia, entre noviembre de 1992 y junio de 1995. Hace dos semanas regres¨®, esta vez como enviado de la Uni¨®n Europea (UE) para Mostar, donde 18 meses de administraci¨®n comunitaria no han logrado cicatrizar las heridas de la guerra entre musulmanes y croatas.
"La UE se dio cuenta de que su administraci¨®n en Mostar hallaba cada vez m¨¢s dificultades y la ciudad donde el proceso de paz iba m¨¢s avanzado empezaba a retrasarse. Por eso, decidi¨® que un representante suyo recordara a todos los que pueden tener alguna influencia que deben avanzar m¨¢s deprisa, sin que lo que pase en el resto de Bosnia sirva como excusa".
Garc¨ªa Vargas ultima un informe, que los ministros de la. UE ver¨¢n en enero, respecto al cumplimiento de los cuatro objetivos del acuerdo sobre Mostar incorporado al plan de Dayton: libre circulaci¨®n de personas y asentamiento de los refugiados, creaci¨®n de un polic¨ªa unificada, elaboraci¨®n de un estatuto municipal y celebraci¨®n de elecciones locales en mayo.,
Tras su gira por Mostar, Sarajevo y Zagreb, cree que las autoridades tienen intenci¨®n de cumplir los acuerdos, pero en la propia ciudad hay muchos extremistas dispuestos a impedir que se cumpla lo pactado".
En su opini¨®n, el punto m¨¢s sensible es la polic¨ªa, "pues sin ella no habr¨¢ respeto a los derechos humanos y ni siquiera es seguro que puedan celebrarse las elecciones. Es imposible", agrega, "formar una polic¨ªa con ex combatientes que se han enfrentado entre s¨ª. Se est¨¢ pensando en que al menos parte de los agentes procedan de fuera". Garc¨ªa Vargas cree que los medios que tiene la comunidad internacional para presionar son limitados y se pregunta "hasta qu¨¦ punto puede imponerse la convivencia en cada bloque de vecinos, entre familias que se consideran incompatibles. Muchos desplazados", agrega, "no querr¨¢n volver, aunque se les garantice su seguridad". Por eso, es tan importante que se respete la propiedad, para que "cada uno decida si vuelve a su casa o la vende para comprar otra".
El ex ministro recomendar¨¢ a la UE que "condicione la ayuda financiera a la normalizaci¨®n. Que haga entender a los responsables que, si quieren ver reconstruida la ciudad, tienen que olvidar las cuentas pendientes". M¨¢s all¨¢ de los, acuerdos de Dayton, agrega, "hay un objetivo esencial: alojar dignamente a los refugiados y poner las f¨¢bricas en marcha para que la mayor¨ªa de la gente se implique en el proceso de paz y a los extremistas les cueste cada vez m¨¢s romperlo. Esa es la ¨²nica garant¨ªa que tenemos".
La experiencia de Mostar le hace pensar que el a?o que se ha dado la OTAN para consolidar la paz no ser¨¢ suficiente. "El problema es que esta misi¨®n es car¨ªsima, nuestras opiniones p¨²blicas se van a cansar y ellos . necesitan probablemente dos o tres veces m¨¢s tiempo del que estamos dispuestos a darles : Muchos se preguntan ya que ocurrir¨¢ cuando se marche la OTAN. Es pronto para contestar, pero probablemente un a?o es escaso. Mi impresi¨®n es que la OTAN tendr¨¢ que quedarse m¨¢s de un a?o, pero dej¨¢ndoles claro que no nos quedaremos indefinidamente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Acuerdos Dayton
- SFOR
- Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas
- Declaraciones prensa
- PESC
- IFOR
- Ayuda econ¨®mica
- Fuerzas internacionales
- OTAN
- Bosnia Herzegovina
- Guerra Bosnia
- Acuerdos internacionales
- Uni¨®n Europea
- Guerra
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Acuerdos paz
- Relaciones internacionales
- Gente
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Defensa
- Sociedad
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores