Atribuidos al IRA los atentados antidroga en zonas cat¨®licas del Ulster
Acci¨®n Directa en Contra de las Drogas, una nueva organizaci¨®n que las fuerzas de seguridad norirlandesas relacionan con el Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA), se responsabiliz¨® ayer del asesinato de Ian Lyons en el condado de Armagh, Irlanda del Norte. Lyons, de 31 a?os, estaba vinculado con el mundo de la droga. Su muerte, as¨ª como la, media docena de v¨ªctimas recientes en esta nueva campa?a de terror por parte de los paramilitares cat¨®licos, amenaza con desestabilizar el delicado proceso de paz, cuyas negociaciones pol¨ªticas entre los diversos partidos deber¨ªan comenzar en febrero. Esta intensificaci¨®n de la violencia puede entenderse tambi¨¦n como una se?al de que el IRA mantiene intacta su organizaci¨®n a pesar de haber ordenado el "cese de todas sus operaciones militares". "Suscita la duda sobre el compromiso del Sinn Fein, vinculado de forma inseparable con el IRA, con m¨¦todos pac¨ªficos", se?al¨® ayer Patrick Mayhew, ministro brit¨¢nico para Irlanda del Norte, tras recordar que s¨®lo las fuerzas comprometidas con la paz ser¨¢n invitadas a las negociaciones.
Dudas en el Sinn Fein
El presidente del Sinn Fein, Mitchel McLaughlin, intent¨® distanciarse de los asesinatos resaltando que no existen pruebas que los relacionen con el IRA. Sin llegar a condenar esta serie de acciones violentas, que adem¨¢s de la muerte de Lyons ocasion¨® la hospitalizaci¨®n de dos j¨®venes por sendas palizas por parte de militantes republicanos, McLaughlin critic¨® la actuaci¨®n de la polic¨ªa local, Royal Ulster Constabulary (RUC), en la lucha contra el tr¨¢fico de drogas en Irlanda del Norte.Seg¨²n Mayhew, el RUC "est¨¢ plenamente convencido" de que Acci¨®n Directa contra las Drogas es una tapadera que sirve al IRA para afianzar su control en zonas cat¨®licas del Ulster. De momento, sin embargo, el ministro rechaza identificar la serie de asesinatos con el cese de la tregua republicana, en vigor desde agosto de 1994.
Este compromiso gubernamental con el alto el fuego del IRA se mantiene merced a los objetivos elegidos en las ¨²ltimas acciones republicanas. Los paramilitares no atentan ya contra las fuerzas de seguridad, un objetivo que consideraron leg¨ªtimo en el pasado y que ocasionar¨ªa la ruptura de la tregua. Tampoco disparan contra miembros de la comunidad protestante, lo que provocar¨ªa represalias.
Las recientes acciones se han concentrado entre la poblaci¨®n cat¨®lica e incluso entre antiguos activistas del IRA. Con esta limpieza de individuos cuyo comportamiento se califica en c¨ªrculos republicanos como "antisocial", los paramilitares cumplen con su hist¨®rico papel de protectores de la comunidad cat¨®lica, una funci¨®n que se autoasignaron dada la desconfianza de la poblaci¨®n ante una polic¨ªa local dominada por agentes protestantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.