Teodoro Obiang convoca por sorpresa elecciones presidenciales en Guinea para el 25 de febrero

El presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang, apareci¨® ante la ¨²nica televisi¨®n nacional de la antigua colonia espa?ola en la noche del jueves y dio el pistoletazo de salida: elecciones presidenciales el pr¨®ximo 25 de febrero. Con el adelanto de cuatro meses sobre la fecha establecida legalmente, calificado de inmediato de "inconstitucional" por la oposici¨®n democr¨¢tica, Obiang busca asegurarse la victoria. La noticia cogi¨® por sorpresa a la Plataforma de Oposici¨®n Conjunta (POC), que parece decidida a "aceptar el reto" y aprovecharlo para "denunciar la pol¨ªtica del dictador".
Desde que en el mes de agosto de 1979 derroc¨® a su t¨ªo, Francisco Mac¨ªas -ejecutado poco despu¨¦s-, y demostr¨® de qu¨¦ era capaz, Obiang no ha dejado de probar con mano de hierro su capacidad para sobrevivir. La presi¨®n internacional par a democratizar este peque?o pa¨ªs de ?frica occidental le oblig¨® a convocar unas elecciones municipales el pasado 17 de septiembre. El r¨¦gimen acab¨® imponiendo su ley y concedi¨® nueve alcald¨ªas a la oposici¨®n democr¨¢tica encuadrada en la POC, que acus¨® a Obiang de fraude.Fuentes cercanas a la oposici¨®n. ecuatoguineana en Madrid estiman que "Obiang ha cometido un error importante al convocar anticipadamente las elecciones". La interpretaci¨®n que hacen estos sectores -partidarios de acudir a los comicios "a pesar de todo"-, es que Obiang debe "estar muy confiado de poder sobrevivir sin respaldo internacional gracias al petr¨®leo" (que explotan compa?¨ªas estadounidenses que facilitan al r¨¦gimen casi todo su sost¨¦n financiero).El mandato de Obiang, despu¨¦s de haber blanqueado la ilegitimidad de origen de su r¨¦gimen, conclu¨ªa en junio de este a?o. Seg¨²n Pl¨¢cido Mic¨®, coordinador general de la POC, que ayer celebr¨® una conferencia de prensa en Madrid, la Constituci¨®n guineana fija un plazo de un mes antes o dos meses despu¨¦s del fin del mandato del presidente para poder convocar los comicios. Para Mic¨®, esta convocatoria "no es para unas elecciones democr¨¢tica".
Baza ganadora
La oposici¨®n considera especialmente grave el decreto que considera inv¨¢lido el censo actual, utilizado en las pasadas elecciones. municipales. "Puede dar una baza suplementaria a Obiang para garantizarse la victoria", afirma. En las municipales, el censo s¨®lo se hizo p¨²blico el mismo d¨ªa de los comicios. Tanto Mic¨® como Severo Moto, vicepresidente de la POC, que tambi¨¦n particip¨® en la rueda de prensa de ayer, mostraron su indignaci¨®n ante las maniobras de Obiang para perpetuarse a toda costa.Mientras que ayer fue imposible obtener declaraciones del Gobierno guineano y de su embajador en Espa?a ("est¨¢ en el extranjero", dijeron en su casa al advertir que se requer¨ªan datos sobre la inopinada convocatoria), fuentes del Ministerio de Exteriores espa?ol compartieron la "sorpresa" y "preocupaci¨®n" de la oposici¨®n ante el aceler¨®n electoral. Si en los comicios municipales la presencia de observadores internacionales se redujo a ocho y la de periodistas fue casi inexistente, el temor a que las presidenciales se celebren "en medio de un apag¨®n informativo" fueron evocadas por la oposici¨®n.
Javier Rup¨¦rez, portavoz de Exteriores del Partido Popular y miembro de la Plataforma de Apoyo a la Democratizaci¨®n. de Guinea, recibi¨® con "estupor" el "adelanto injustificado" de las elecciones. "La convocatoria parece hecha a medida de Obiang para mantenerse", subray¨® Rup¨¦rez, que calific¨® de "inicuas'' las condiciones para ser candidato: estar casado, ser mayor de 40 a?os, cinco a?os de residencia en Guinea y una fianza de 3.millones de francos CFA. (unas 700.000 pesetas).
La POC celebrar¨¢ la pr¨®xima semana una reuni¨®n en Malabo para decidir si acuden a los comicios y a qui¨¦n . presentan como candidato unitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.