"Nunca pactaremos con quien pretenda hacernos cambiar la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica"
Asegura que no es es ni el n¨²mero dos ni un vicepresidente, pero sus primeros pasos demuestran que act¨²a como tal.Antes incluso de ser nombrado el pasado viernes consejero de Presidencia, ya hab¨ªa decidido dos nombramientos importantes. Pausado y capaz, Xavier Trias i Vidal de Llobateras, de 49 a?os, ofrece la imagen de un pol¨ªtico moderno llamado a imprimir un nuevo estilo al Gobierno de la Generalitat.
Pregunta. La pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica ha sido objeto de pol¨¦mica. Converg¨¨ncia ten¨ªa un proyecto de reforma de la Ley de Normalizaci¨®n. ?Saldr¨¢ adelante? ?Cree que se han cometido errores?
Respuesta. No. Creo que nuestra pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica ha sido muy correcta, al margen de que en alg¨²n lugar concreto pueda haberse cometido alg¨²n peque?o error. En cuanto a la reforma, lo que ocurre es que, en un momento dado, hemos querido dar un nuevo paso adelante, y ha quedado en suspenso. Queremos modificar la ley, pero si la reforma genera rechaz¨®, no lo haremos. ?ste es un asunto en el que, para avanzar, es imprescindible el m¨¢ximo consenso. A veces no es el momento m¨¢s propicio para plantearlo y es evidente que el ¨²ltimo a?o no ha sido precisamente el m¨¢s id¨®neo. Con tres elecciones de por medio no se puede crear el clima necesario para abordar discusiones como ¨¦sta. Habr¨¢ que esperar tiempos m¨¢s tranquilos.
P. Su primera decisi¨®n, ha sido la designaci¨®n de Ramon Camp como portavoz de CiU en el Parlament. ?No cree que esta es una decisi¨®n que deber¨ªa haber tomado el grupo parlamentario?
R. Era una decisi¨®n muy importante para m¨ª. Y para tomarla he contado con el anterior portavoz, Raimon Escud¨¦, y con el partido. Si soy el consejero de Presidencia y, debo tener una estrecha relaci¨®n con el Parlamento, quiero una persona que ya conozca la mec¨¢nica de la C¨¢mara, que domine las leyes, que tenga una buena relaci¨®n con los dem¨¢s partidos y una buena sinton¨ªa personal conmigo.
P. Una de sus funciones ser¨¢ coordinar los distintos departamentos. ?Qu¨¦ margen de intervenci¨®n tendr¨¢?
R. En la gesti¨®n pol¨ªtica cada vez hay m¨¢s cuestiones transversales. Es obvio que algunas medidas de Bienestar Social afectan a Sanidad. Otras de Medio Ambiente afectan a Industria. Mi funci¨®n ser¨¢ coordinar esas pol¨ªticas.
P. Eso es lo que en el Gobierno central hac¨ªa el vicepresidente Narc¨ªs Serra.
R. Porque el Gobierno central ten¨ªa un vicepresidente y el de la Generalitat no, ni creo que deba tenerlo. He visto que hay gente interesada en decir que mi cargo equivale a una vicepresidencia. Est¨¢n equivocados. Un Gobierno es un equipo en el que cada uno tiene unas funciones. No soy vicepresidente ni conseller en cap. Tengo unas funciones muy importantes, pero no soy el n¨²mero dos ni es tampoco mi vocaci¨®n.
P. Uno de los ¨¢mbitos en los que en ciertos medios de CiU se considera que es urgente poner orden es el del llamado sector de los negocios de Converg¨¨ncia para evitar situaciones como la provocada por De la Rosa. ?Qu¨¦ opina?
R. El asunto de De la Rosa es muy concreto. No es una cuesti¨®n de negocios ni el caso tiene nada que ver Con la acci¨®n de Gobierno. Efectivamente, voy a dedicar una parte de mi esfuerzo a establecer contacto y dialogar con los diferentes sectores sociales, entre ellos el de los negocios.
P. No nos refer¨ªamos a los negocios convencionales. M¨¢s bien asuntos como el caso Planasdemunt o...
R. Entonces no s¨¦ de qu¨¦ negocios se trata. Pero insisto en que creo que es muy injusto que se hable de los negocios en tono inforativo, porque el empresariado es un sector que crea riqueza y hay que tenerlo muy en cuenta.
P. ?Ve usted a Duran Lleida como posible sucesor de Pujol?
R. Hay mucha gente que puede suceder a Pujol. Dentro de Converg¨¨ncia cada uno tendr¨¢ su idea sobre esta cuesti¨®n. Pero como no estamos en el caso... Lo que hemos de tener no es una sola persona, sino muchos sucesores. El d¨ªa que haya de hacerse la sucesi¨®n -y espero que sea muy tarde- no se encontrar¨¢ una persona que sea como Pujol. Un l¨ªder como ¨¦l aparece muy de tarde en tarde. Si surge uno cada siglo ya podemos estar contentos. As¨ª que creo que no habr¨¢ un heredero, habr¨¢ muchos. Ahora mismo, ya hay un conjunto de gente que alg¨²n d¨ªa podr¨ªa sustituir a Pujol.
P. Hay quien dice que el pujolismo est¨¢ en declive.
R. No s¨¦ qu¨¦ es el pujolismo. Lo que s¨ª s¨¦ es que las ideas que defiende el presidente no est¨¢n en declive. Al contrario, creo que est¨¢n en alza. El gran m¨¦rito de Pujol ha sido plantear un nacionalismo integrador, no excluyente y absolutamente abierto.
P. La subida del PP en barrios como Sant Gervasi y Sarri¨¢, ?significa que la burgues¨ªa catalana est¨¢ dando la espalda al nacionalismo?
R. No, es un voto ¨²til que nosotros ten¨ªamos y que al surgir una fuerza pol¨ªtica con un planteamiento de derecha dura ha decidido votar a Vidal-Quadras.
P. En marzo quiz¨¢ CDC tenga que pactar con esta derecha dura.
R. Bueno, ya veremos. Pero no llegaremos a ning¨²n acuerdo que no respete nuestro programa. En todo caso, primero habr¨¢ que ver los resultados. Puede ser un juego de aritm¨¦tica dif¨ªcil¨ªsimo. Pero, claro, las decisiones pol¨ªticas no se toman s¨®lo por la aritm¨¦tica. Se toman por las convicciones y los programas y por lo que las fuerzas despu¨¦s te ofrezcan. Por ejemplo: nunca pactaremos con un partido que pretenda hacernos cambiar la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica.
P. ?Nunca?
R. Lo que sucede es que, a veces, cuando la gente, manda se vuelve m¨¢s pragm¨¢tica. Pero creo que en la vida hay que ser realista sin ir en contra de tu electorado. El pragmatismo tiene l¨ªmites. Hemos demostrado que hemos colaborado a la gobernabilidad, pero no nos casamos con nadie.
P. ?Qu¨¦ ventajas puede tener para Catalu?a un Gobierno del PP en Espa?a?
R. Este intento de presentar que los del Partido Popular son como demonios no me parece bien. Algunas ventajas ser¨¢n capaces de aportar. Creo que ahora todos tenemos que procurar no decir cosas que cierran puertas porque es importante que el pa¨ªs se pueda gobernar. Pero hay gente que est¨¢ diciendo cosas que no puede decir si quiere recibir el apoyo de Converg¨¨ncia. El problema es que en el Estado, espa?ol hay mucha crispaci¨®n pol¨ªtica.
P. ?Pero no cree que esta crispaci¨®n se est¨¢ trasladando ahora a Catalu?a? Por ejemplo, en el caso de Serra.
R. Lo que ocurre es que a Serra lo ponen muy a tiro. Presentarlo y pensar que no habr¨ªa cr¨ªticas fue muy ingenuo. Otra cosa ser¨ªa que toda la campa?a girase en torno a las cr¨ªticas a Serra. Ahora hay que hablar de programas.
P. ?Qu¨¦ opina de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar?
R. No le conozco. Pero creo que es un se?or que tiene un gran m¨¦rito.
P. ?Cu¨¢l?
R. Que se ha impuesto y ha conseguido un partido en el que manda y que sube.
P. Un pacto con el PP, ?podr¨ªa dividir a Converg¨¨ncia?
R. No me parece un buen planteamiento.
P. ?Cu¨¢l es el planteamiento, en su opini¨®n?
R. Ahora, en el periodo electoral, todo el mundo subraya las diferencias. El gran problema del PP es que quiera diferenciarse sobre todo en el aspecto nacionalista. Si lo hace se equivocar¨¢ porque nosotros somos ante todo nacionalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.