Aznar presume de ofrecer un PP unido ante un PSOE hecho "cortejo f¨²nebre"
"Enfrente no hay ning¨²n partido. S¨®lo la incapacidad manifiesta para organizarse, un s¨¦quito personal, un cortejo f¨²nebre". Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar elev¨® ayer en Valencia un canto al fruto de su propia obra a lo largo de los pasados cinco a?os: un partido unido, con un discurso cohesionado, capaz de organizar un congreso nacional d¨ªas antes de enfrentarse a una important¨ªsima campa?a electoral, la decisiva.
El presidente nacional del Partido Popular (PP) clausur¨® ayer en Valencia la convenci¨®n regional en la que fueron presentados en sociedad los cabezas de lista al Congreso por las tres provincias de esta comunidad.Aznar record¨® a los 2.500, simpatizantes, compromisarios y cargos p¨²blicos del PP que se concentraron en el Palau de la M¨²sica que los populares se encuentran ante "una oportunidad ¨²nica". "Tenemos que superar la crisis pol¨ªtica que genera un Gobierno d¨¦bil", clam¨®. Seg¨²n Aznar, el Ejecutivo que preside Felipe Gonz¨¢lez ha generado una aut¨¦ntica crisis del "sustrato moral" del Estado porque ha puesto de manifiesto un lamentable "menosprecio de los valores en que se fundamenta la democracia".
Aznar ofreci¨® su particular versi¨®n de lo sucedido durante los 13 a?os largos de gesti¨®n, socialista: "Se ha pasado del partidismo ego¨ªsta al sectarismo; de los privilegios, a las desigualdades. Hemos llegado a la impunidad al grito de '?todo para nosotros, que somos mayor¨ªa!".
El aspirante a la presidencia del Gobierno adopt¨® un tono severo para recordar que "no hay poder sin responsabilidad". "El que ejerce el poder sin responsabilidad pone en peligro la democracia", apunt¨® antes de cerrar la frase: "Felipe Gonz¨¢lez no ha tenido el decoro de asumir sus responsabilidades. Ofreci¨® el cambio sobre el cambio, pero s¨®lo nos ha tra¨ªdo paro sobre paro, corrupci¨®n sobre corrupci¨®n, enga?o sobre enga?o".
Tal vez inspirado por su reciente viaje al Reino Unido, donde se entrevist¨® con el primer ministro, John Major, Aznar sigui¨® con una reflexi¨®n sobre el peso de Espa?a en la Uni¨®n Europea (UE): "Convendr¨ªa gestionar muy bien los intereses de Espa?a en el exterior m¨¢s que los intereses del exterior en Espa?a".
Imbuido de esp¨ªritu europeo, Aznar compar¨® a los socialistas con el estudiante que se enfrenta a los cinco ex¨¢menes de la convergencia econ¨®mica que deben superar las miembros de la UE para tener acceso a la moneda ¨²nica. Enumer¨¦ las pruebas: control de precios, endedudamiento, d¨¦ficit financiero, tipos de inter¨¦s y estabilidad de la moneda. "Ellos han cateado los cinco", dijo, "pero, desgraciadamente, su fracaso lo pagamos todos". Pero la par¨¢bola acad¨¦mica a¨²n no hab¨ªa terminado. "Lo terrible es que, adem¨¢s, han suspendido la rev¨¢lida porque el empleo tampoco ha mejorado", continu¨®. "El que suspende todo es ¨¦se que dice: '?Pero c¨®mo voy a dejarlo todo en manos del PP?' Es como el alumno que suspende y dice: 'H¨¢ganme catedr¨¢tico de por vida porque soy el ¨²nico que lo sabe todo", remat¨®.
La conclusi¨®n de su breve disertaci¨®n educativa fue rotunda: "O cambiamos de pol¨ªtica o cambiamos a los actores que ejecuta esa pol¨ªtica o estamos condenados". Aznar alab¨® a los candidatos que ofrece el PP en Valencia para luego extender la felicitaci¨®n a todos los componentes de su partido: "Nosotros ponemos e las listas gente eficaz". La comparaci¨®n con el PSOE rondaba cada idea del discurso: "Cada uno pone lo que tiene. Otros ponen c¨®mplices de secuestros", sentenci¨® en alusi¨®n a Jos¨¦ Barrionuevo, ex ministro del Interior, al que no dud¨® en condenar antes de tiempo.
Federico Trillo, cabeza de lista por Alicante y experto jurista, hab¨ªa dado un paso en falso antes al referirse a Barrionuevo. Henchido de electoralismo, explic¨®: "Ya sab¨¦is c¨²al ha sido el cambio de los socialistas en las listas de Madrid. En las ¨²ltimas elecciones llevaban a un juez [Baltasar Garz¨®n] de n¨²mero dos y ahora llevan a un procesado". De momento Barrionuevo s¨®lo ha sido inculpado por la Audiencia Nacional.
Aznar sigui¨® su intervenci¨®n con una descripci¨®n autocomplaciente del panorama pol¨ªtico actual. "?De qu¨¦ se habla? Del PP ?Qu¨¦ se discute? Las propuestas del PP. ?Qu¨¦ se comenta? Por cu¨¢nto ganar¨¢ el PP". El l¨ªder popular invit¨® a sus seguidores a mantener la iniciativa antes de adoptar un acento grave: "Nadie me va escuchar ning¨²n argumento que no pueda cumplir". Aznar cit¨® las propuestas sobre la reforma fiscal y la remodelaci¨®n del Ej¨¦rcito y el servicio militar. Pero abund¨® con ¨¦nfasis en el problema del empleo, enfocado desde la perspectiva de su partido: "A m¨ª no me corresponde crear empleo, me corresponde crear el marco adecuado para que se pueda generar trabajo". En ese sentido, anunci¨® que convocar¨¢ a los empresarios y agentes sociales el 4 de marzo, el d¨ªa despu¨¦s de un triunfo que considera seguro.
Aznar cerr¨® su intervenci¨®n s licitando "una mayor¨ªa suficiente". "A Espa?a, m¨¢s que al Partido Popular, le conviene una mayor¨ªa suficiente antes que una mayor¨ªa precaria", reflexion¨® en el punto final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.