Un faro para una pel¨ªcula crea pol¨¦mica en el cabo de Creus
Apareci¨® casi de la noche a la ma?ana en medio del macizo del cabo de Creus, en Cadaqu¨¦s (Girona), y su existencia no deb¨ªa durar m¨¢s de lo que se tardara en rodar la pel¨ªcula hollywoodiense La luz delfin del mundo. Pero en realidad no sucedi¨® as¨ª. La torre de hormig¨®n que se construy¨® para el rodaje, conocida como el faro del fin del mundo, permanece en su sitio 24 a?os despu¨¦s que los c¨¦lebres protagonistas de la pel¨ªcula -Kirk Douglas y Yul Brynner, Samantha Eggar y Fernando Rey- dejaran de pasearse por el ¨¢spero paraje del cabo de Creus. Y es que los productores de la pel¨ªcula no cumplieron en su d¨ªa el compromiso de retirar los decorados que levantaron en aquel escenario natural elegido por el director del filme, Kevin Billington. Pese a que la torre se manten¨ªa en pie en una zona de alto valor paisaj¨ªstico y ecol¨®gico, nadie hab¨ªa cuestionado su existencia hasta el pasado mes de septiembre, cuando el Ayuntamiento de Cadaqu¨¦s decidi¨® solicitar su demolici¨®n al Ministerio de Obras P¨²blicas Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) alegando el estado ruinoso de la construcci¨®n, petici¨®n que el MOPTMA ya ha autorizado.
La reacci¨®n ante la solicitud del Ayuntamiento no se ha hecho esperar. Bajo el lema Salvemos el faro del fin del mundo, la entidad cultural Erasmy Comunicacions ha impulsado una campa?a de recogida de firmas para evitar la demolici¨®n de lo que se califica como un "s¨ªmbolo representativo de la cultura cinematogr¨¢fica". En opini¨®n de Roger Michel Erasimy, presidente de la entidad que promueve la campana, "la preservaci¨®n de la torre del fin del mundo se hace m¨¢s necesaria que nunca cuando se ha conmemorado el centenario del nacimiento del cine". En un documento que entregaron al alcalde de Cadaqu¨¦s, Angel Bar¨® (CiU), y al MOPTMA, los firmantes solicitan que se restaure y se incorpore al paisaje del cabo de Creus.
Mitolog¨ªa
De hecho, la construcci¨®n de hormig¨®n no pasa desapercibida a los numerosos turistas que visitan la zona, que se acercan a la torre atra¨ªdos por la mitolog¨ªa que se ha forjado en torno a ella. El Ayuntamiento de Cadaques, sin embargo, no reconoce en el faro ning¨²n valor simb¨®lico ni arquitect¨®nico, y tampoco ninguna capacidad de atracci¨®n tur¨ªstica, porque "confunde a los visitantes, que creen que se trata del antiguo faro del cabo de Creus". "No es m¨¢s que un peligro p¨²blico", afirma Bar¨® refiri¨¦ndose al lamentable estado de la torre. En la ¨²ltima secuencia de la pel¨ªcula, inspirada en Julio Verne, un gran incendio ard¨ªa en la parte superior de la torre de hormig¨®n mientras Kirk Douglas y Yul Brynner se bat¨ªan en un duro duelo del que el primero sal¨ªa vencedor. Las llamas dejaron algunos rastros en el faro, pero no consiguieron destruirlo como esperaban los realizadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.