El cine franc¨¦s alcanz¨® en 1995 el 40% de su mercado interior
Crear una distribuci¨®n europea objetivo principal del Festival de Avoriaz
El cine franc¨¦s ha acabado el a?o en plena euforia. El 40% del mercado interior (supone haber recuperado diez puntos respecto a la mala cosecha de 1994) corresponde a la propia producci¨®n, que sigue siendo la ¨²nica que, parapetada ideol¨®gicamente tras la famosa "excepci¨®n cultural" y comercialmente en sus acuerdos con Canal Plus, es capaz de plantar cara al cine de Hollywood [el cine espa?ol tuvo un 7% de su propio mercado en 1994 y alrededor de un 10% en 1995].
"No creo que convenga hacer filmes europeos, pero s¨ª de Europa, porque no creo que nuestro problema sea la producci¨®n continental, sino la distribuci¨®n", explica Daniel Toscan du Plantier, productor, m¨¢ximo responsable de UNIFRANCE -organismo que se ocupa de la promoci¨®n exterior del cine galo- e impulsor de la transformaci¨®n del Festival de Avoriaz. Creado en 1973, en una estaci¨®n de esqu¨ª situada a 1.800 metros de altura y en el coraz¨®n de los Alpes, el festival estaba especializado en cine fant¨¢stico. El, predominio americano en el g¨¦nero, su deriva hacia el llamado gore y la importante competencia que supon¨ªa Sitges han hecho que hoy Avoriaz sea un certamen no competitivo, dedicado a presentar una selecci¨®n de filmes franceses producidos los ¨²ltimos tres meses."Todo parte de una constataci¨®n: tenemos unas estructuras de producci¨®n que han alcanzado un buen nivel de desarrollo industrial, pero el trabajo de distribuci¨®n lo seguimos realizando artesanalmente. Hay que mirar hacia EE UU y ver c¨®mo act¨²an ellos. ?Qu¨¦ es una major? Sencillamente una compa?¨ªa capaz de asegurar la difusi¨®n de sus productos en todo el mundo y los franceses y los europeos en materia de cine, no somos capaces de hacerlo", constata Toscan du Plantier.
De ah¨ª que se invite a Avoriaz a 80, distribuidores de distintos pa¨ªses: Alemania, B¨¦lgica, Bulgaria, Rusia, Dinamarca, Espa?a, Estonia, Finlandia, Reino Unido, Grecia, Hungria, Islandia, Italia, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, Rep¨²blica Checa, Rumania, Serbia, Eslovenia, Suecia, Siaiza y Turqu¨ªa. "El futuro, el presente ya en buen parte, pasa por la venta de las pel¨ªculas para que sean difundidas por todas la v¨ªas de la televisi¨®n. Pero para lograr eso antes hay que pagar por estar en los cines, que son los ¨²nicos que garantizan una publicidad eficaz", se?ala Du Plantier.
Tricicle
Esta edici¨®n de Avoriaz se ha abierto con el estreno en Francia del ¨²ltimo Antonioni, M¨¢s all¨¢ de las nubes, o c¨®mo la c¨¢mara es capaz, con su mirada y movimiento, de contar lo que escapa a las palabras. Tambi¨¦n incluye entre sus t¨ªtulos una cinta espa?ola o, mejor dicho, una coproducci¨®n, Palace, la pel¨ªcula del Tricicle. El resto son novedades estrictamente francesas, entre ellas las muy interesantes Sale gosse, de Claude Maurieras; En avoir (ou pas), de Laetitia Masson, y Le Journal d'un seducteur, (le Danielle Dubroux.Su recielaje ha permitido asociar el festival a otras operaciones de promoci¨®n franc¨®fona, como es la entrega de los premios C¨¦sar. En Avori¨¢z se anunci¨® ayer qui¨¦nes son los candidatos al equivalente galo del Oscar de Hollywood. El filme m¨¢s veces seleccionado -11- es Nelly et monsieur Arnaud, que figura en casi todas las categor¨ªas importantes mejor filme, director, actores, gui¨®n, secundarios, as¨ª como en las consideradas menos populares, es decir, las t¨¦cnicas. Las otras grandes favoritas, despu¨¦s del muy hermoso y cl¨¢sico filme de Claude Sautet, son L'Hussard sur le toit, la superproducci¨®n del a?o, y La haine, el pol¨¦mico y provocador deb¨² de Mathieu Kassovitz. Un poco m¨¢s lejos del tr¨ªo est¨¢ La cer¨¦monie, de Claude Chabrol, y luego figura Le bonheur est dans le pr¨¦, de Ett¨ªenne Chatiliez y con Carmen Maura como una de las int¨¦rpretes y candidata al C¨¦sar al mejor papel secundario. Felpudo maldito, de Josiane Balasko, tiene cinco candidaturas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.