Las cinco universidades mejoraran con los presupuestos de la Comunidad

Las cinco universidades p¨²blicas madrile?as mejoraran este a?o con la ayuda de su nuevo due?o. La Comunidad de Madrid invertir¨¢ este curso cerca de 74.000 millones en los 240.000 universitarios de la regi¨®n. De esta partida, m¨¢s de 65.000 millones (un 10,9% m¨¢s que en, 1995) se destinar¨¢n al gasto corriente. El resto, unos 8.000, ser¨¢ el combustible de un plan de inversiones a 10 a?os en el que 80.000 millones ir¨¢n a parar a obras en los campus: nuevas facultades, bibliotecas, cafeter¨ªas, mejora de la seguridad en los laboratorios y ampliaci¨®n de las aulas.
El Gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n ha aumentado en m¨¢s de un 42% los presupuestos para nuevos proyectos de las universidades. El a?o pasado, la subvenci¨®n para inversiones asignada por el anterior gestor, el Ministerio de Educaci¨®n, fue de unos 5.600 millones de pesetas. Esta cantidad no alivi¨® las necesidades m¨¢s urgentes de los campus, aquejados desde hace a?os por la falta de espacio, la masificaci¨®n de las aulas y el envejecimiento de las facultades.
La semana pasada, los rectores de las cinco universidades se encontraron sobre la mesa de sus despachos los nuevos presupuestos. No lo dudaron: desempolvaron las maquetas de nuevas facultades y edificios aparcados durante a?os, que albergar¨¢n a los estudiantes de nuevas carreras. Y comenzaron a planear c¨®mo aliviar las necesidades m¨¢s urgentes de los alumnos: reforma de aulas en las carreras m¨¢s masificadas, bibliotecas, mejora en la seguridad de los laboratorios o la instalaci¨®n de una red inform¨¢tica. Los rectores festejan el olor a dinero fresco que se respira en los campus.
PASA A LA P?GINA 3
'Los rectores, aunque satisfechos, necesitan m¨¢s dinero, para reformas en los 'campus'
VIENE D? LA P?GINA 1
Los rectores de las universidades p¨²blicas consideran que los presupuestos son favorables, pero no suficientes para lo que queda por hacer. A continuaci¨®n, los cinco rectores detallan c¨®mo se administrar¨¢n.
Universidad Complutense. El rector de este centro (130.000 matriculados), Rafael Puyol, calific¨® de "muy positiva" la asignaci¨®n que le ha ca¨ªdo, 29.102.590 millones para gastos de personal, y mantenimiento (un 11,9% m¨¢s que en 1995); y 2.753.887 millones (un 39.7% m¨¢s que el curso pasado) para inversiones. Con lo destinado al ¨²ltimo cap¨ªtulo, Puy¨®l pagar¨¢ las obras ya iniciadas (reforma de la deteriorada facultad de F¨ªsicas o la ampliaci¨®n de las aulas de Odontolog¨ªa). Sin escarbar mucho, le vienen a la memoria otras prioridades urgentes, como devolver al campus el aspecto que ten¨ªa antes de la reforma de la Ciudad Universitaria, con zonas ajardinadas frente a las facultades de Medicina y de Ciencias.
"Iniciaremos tambi¨¦n los nuevos aularios para las facultades de Farmacia, Derecho, Filolog¨ªa y Ciencias de la Informaci¨®n, carreras muy demandadas por los alumnos". Puyol asegura que respirar¨¢ tambi¨¦n cuando tenga lista la Escuela de Inform¨¢tica, que albergar¨¢ a miles de estudiantes que llevan m¨¢s de cuatro a?os sin un edificio fijo, y cuando pueda trasladar al campus a los alumnos de la Escuela de ?ptica, desterrados a un edificio en San Blas. "Necesitar¨ªamos unos 40.000 millones m¨¢s para llevar todo adelante", concluye.
Universidad Aut¨®noma. Al rector y catedr¨¢tico de F¨ªsicas de la Universidad Aut¨®noma (36.000 alumnos), Ra¨²l Villar, le cuadrar¨¢n este a?o las cuentas. Dispone de 9.563.558 millones para cubrir gastos de personal (8,8% m¨¢s que en el ejercicio pasado). Y de 1.104.000 millones (un 72,6% m¨¢s que en 1995) para poner patas arriba el campus. "Este a?o podemos empezar a hacer cosas, porque desde hac¨ªa dos ten¨ªamos estancado el presupuesto para obras". Villar ha sacado de su armario la maqueta del edificio de Ingenier¨ªa In form¨¢tica, aparcada desde hace cuatro a?os por falta de presu puesto. Con esta nueva facultad, la Aut¨®noma ampliar¨¢ a 1.500 los matriculados en Inform¨¢tica. Actualmente, s¨®lo tienen cabida unos 400 alumnos de esta especialidad, que comparten espacio con los estudiantes de Magisterio y Filolog¨ªa en el antiguo edificio de Derecho. Levantar este edificio de 20.000 metros cuadrados costar¨¢ unos 2.300 millones. "Ahora invertiremos 400; y el resto, en los pr¨®ximos cursos", dice el rector. Cuenta que con el resto del dinero tirar¨¢ tabiques y convertir¨¢ en aulas la actual biblioteca de la facultad de Filosof¨ªa y Letras. Este centro estrenar¨¢ en primavera una nueva biblioteca de Humanidades. "Volver¨¢n a la facultad los alumnos de Filolog¨ªa ubicados en la antigua facultad de Derecho".
Tambi¨¦n esta previsto mejorar el sistema de seguridad de los edificios del campus, sobre todo en los laboratorios de la facultad de Ciencias. "Est¨¢ todo viej¨ªsimo y tenemos que hacer un nuevo sistema de evacuaci¨®n y de incendios. Tambi¨¦n completaremos la red inform¨¢tica", dice el rector.
Polit¨¦cnica. La Universidad Polit¨¦cnica (50.000 matriculados) se ha llevado la mejor tajada. en el reparto de presupuestos para inversiones: 1.610.000 millones (el 76,4% m¨¢s que en 1995). Para gastos de personal cuentan con 17.427 millones (10,7% m¨¢s que el a?o pasado). El rector Saturnino de la Plaza, todav¨ªa no se lo cree. "Es un paso hacia adelante, pero en cualquier caso insuficiente; con este dinero atenderemos las obras m¨¢s urgentes". Entre ellas, la construcci¨®n dentro de la Ciudad Universitaria del edificio de la Escuela de Minas, ubicado actualmente en la calle de R¨ªos Rosas. "Adem¨¢s, tenemos prevista la ampliaci¨®n de la Escuela de Obras P¨²blicas (situada en el Retiro), y mejorar los laboratorios y las aulas, muy deterioradas y peque?as, en las 19 Escuelas", explica el rector. Tambi¨¦n est¨¢ previsto el campus Sur de Vallecas -con aulas nuevas, cafeter¨ªa y sal¨®n de actos- donde se instalar¨¢n las carteras de Inform¨¢tica, Topograf¨ªa y la de Ingenier¨ªa T¨¦cnica de Telecomunicaciones.
Alcal¨¢ de Henares. El rector de Alcal¨¢ (20.000 alumnos), Manuel Gala, califica de "impulso importante" los 1.417.000 millones asignados (40.3% m¨¢s que el curso pasado). Con parte de este dinero afrontar¨¢n la reforma del casco viejo de la hist¨®rica universidad. "Acabaremos las obras de los edificios de Caracholos, donde ir¨¢n las carreras de Filolog¨ªas, y Los Trinitarios, destinado a centros internacionales".
El rector se deja para el final el gran proyecto de Alcal¨¢: arrancar un complejo de 50.000 metros cuadrados que albergar¨¢ varias ingenier¨ªas y carreras t¨¦cnicas, y cuyo presupuesto de obra ser¨¢ de unos 6.000 millones. "Quiero que en el Este de Madrid haya una Universidad Polit¨¦cnica, y que en los pr¨®ximos a?os podamos tener un rango competitivo. Para ello, a¨²n necesitamos m¨¢s dinero", dice euf¨®rico Gala. Para gastos corrientes dispone este curso de 5.186.096. (un 9% de aumento).
Carlos III. La Universidad Carlos III (m¨¢s de 5.000 matriculados) cuenta este a?o con 44 millones menos, seg¨²n los datos facilitados por la Comunidad, para obras: la subvenci¨®n es de 1.012.056 millones. A esta cifra hay que a?adir 1.021.792 pesetas que se destinar¨¢n a aumentar la oferta de plazas universitarias. El rector de esta Universidad, Gregorio Peces-Barba, satisfecho con las cantidades asignadas, enumera las obras pendientes: "completar el campus de Legan¨¦s con la Escuela Polit¨¦cnica Superior de Ingenier¨ªa, que tendr¨¢ un aula magna con un auditorio de 1.000 plazas del que se podr¨¢n beneficiar los habitantes de Leganes". Otro de los planes del rector para el pr¨®ximo, a?o es implantar nuevas titulaciones, como el segundo ciclo de Ciencias de la Informaci¨®n. "Tenemos que encontrar espacio para nuevos alumnos".
Al contrario que el resto de las universidades, los alumnos de la Carlos III, fundada hace seis a?os, no sufren masificaci¨®n en sus aulas. En cambio, explica Peces-Barba, la universidad tiene un poblema de ajuste de personal y de profesorado. Para cubrir estos gastos cuenta con 3.344.294 millones, (un 14% m¨¢s que en el anterior ejercicio). "Necesitar¨ªamos unos 50 millones m¨¢s para ampliar la plantilla de administraci¨®n y servicios". Todav¨ªa tenemos necesidades por cubrir, pero creo que se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la Comunidad", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
