Un juez denuncia ante el CGPJ que un fiscal perturb¨® su independencia
Un juez de Granada ha pedido el amparo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ),al sentirse "gravemente perturbado en la independencia" por la actitud del fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa. Dos detenidos, que fueron ingresados en un hospital, no pudieron en dos ocasiones sucesivas declarar ante el juez en presencia del fiscal como determina la ley. Una discusi¨®n sobre si el juez debe o no tomar declaraci¨®n en solitario antes de convocar la audiencia y la negativa del fiscal a acudir al centro m¨¦dico originaron su incomparecencia.En el escrito presentado por el juez de instrucci¨®n n¨²mero 3 de Granada, Juan Jos¨¦ S¨¢enz- Soubrier, ante el CGPJ manifiesta que la actitud del fiscal en el caso que ha originado la denuncia produce "un grave trastorno para el funcionamiento del juzgado y aun para los intereses de los encausados y las dem¨¢s partes".
El conflicto que ha dado origen a la petici¨®n de amparo se remonta al 19 de diciembre pasado. Cuatro individuos, dos de los cuales presentaban heridas que aconsejaron su hospitalizaci¨®n, fueron detenidos y atusados de un delito de lesiones. Despu¨¦s de tomarles declaraci¨®n en audiencia a dos de ellos, el juez cit¨® al fiscal y a sus abogados en el hospital para el d¨ªa siguiente para hacer lo propio con los heridos. A la hora prevista el fiscal present¨® un escrito disculpando su asistencia en virtud de una interpretaci¨®n particular de la ley. El juez plante¨® al mismo tiempo otro escrito al TSJA en el que se quejaba de la actitud del ministerio p¨²blico al tiempo que lo convocaba por segunda vez para el d¨ªa 22. Una vez m¨¢s, el fiscal no compareci¨® lo que oblig¨® al magistrado a adoptar una decisi¨®n sobre la libertad de los detenidos sin conocer la opini¨®n del fiscal.
Cauce no establecido
El juez reconoce en el escrito presentado ante el CGPJ que actu¨® siguiendo "un cauce no establecido en la norma" para no dilatar la toma de declaraci¨®n en audiencia m¨¢s all¨¢ de las 72 horas a partir de la detenci¨®n que prescribe le ley. El origen del conflicto se halla, en primer lugar, en una interpretaci¨®n distinta de la legislaci¨®n y de una circular de la Fiscal¨ªa General del Estado.En segundo lugar, el fiscal adujo para no acudir al hospital que la audiencia no se puede celebrar m¨¢s que en un juzgado. S¨¢enz Soubrier se?ala que, seg¨²n la ley Org¨¢nica del Poder Judicial, es el "juzgado o tribunal ¨²nicamente el que puede decidir constituirse en cualquier lugar del territorio de su jurisdicci¨®n para la pr¨¢ctica de actuaciones cuando fuera necesario o conveniente para la buena administraci¨®n de justicia". El magistrado considera suficientemente justificada la constituci¨®n del juzgado en el hospital Cl¨ªnico ya que los ingresados estaban detenidos, ten¨ªan derecho a ser o¨ªdos antes de que el juez resuelva sobre su situaci¨®n personal y adem¨¢s, a la mayor urgencia ya que pod¨ªan empeorar o incluso morir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.