Nueva cita en primavera y tregua durante la campa?a
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
Los partidos democr¨¢ticos acordaron ayer una tregua en sus discrepancias sobre el terrorismo hasta la constituci¨®n del Gobierno que salga de las elecciones de marzo. La dura ofensiva de ETA en diciembre, la amenaza de una nueva oleada terrorista y la proximidad de la campa?a electoral impusieron la reuni¨®n de la pasada semana del Pacto de Ajuria Enea y la celebrada ayer del Pacto de Madrid, tras 14 meses. Los partidos democr¨¢ticos han conseguido salvar as¨ª la imagen de unidad frente a ETA, lo que ya es un valor en s¨ª mismo.Ning¨²n partido dijo ayer en Madrid algo distinto de lo expuso una semana antes en Vitoria. Ratificaron las l¨ªneas del pacto suscrito en 1988 y mantuvieron, sobre todo, el gesto unitario, que era de lo que se trataba. Tanto Francisco ?lvarez Cascos, en nombre del PP, como l?aki Anasagasti, del PNV -los dos polos principales del conflicto- destacaron lo que les un¨ªa frente al terrorismo y dejaron de lado las discrepancias. Ni el PNV puso ayer sobre la mesa su pol¨¦mica estrategia de acercamiento a HB para alcanzar el di¨¢logo con ETA ni el PP volvi¨® a la carga con su propuesta sobre el cumplimiento ¨ªntegro de las penas para los terroristas, en la que tiene enfrente al nacionalismo.Pero el valor unitario es meramente simb¨®lico. Las estrategias dispares siguen ah¨ª. El PNV pretende forzar la negociaci¨®n con ETA por la v¨ªa de un acercamiento pol¨ªtico al mundo de HB, y el PP exactamente lo contrario: que sean los violentos los que den el paso con una renuncia a la violencia. Mientras tanto, tratan de hacer valer la reinserci¨®n de los presos con la introducci¨®n del cumplimiento ¨ªntegro de las penas en el C¨®digo Penal.El compromiso que alcanzaron ayer los partidos no fue el de silenciar sus posiciones sobre el terrorismo. Es inevitable que se hable de ello en la campa?a electoral. Y m¨¢s a¨²n en el Pa¨ªs Vasco. Lo que acordaron fue evitar la "instrumentalizaci¨®n partidista" de sus posiciones y las descalificaciones a otros partidos para evitar que el terrorismo se beneficie de la divisi¨®n.
La prueba decisiva del pacto antiterrorista se jugar¨¢ una vez constituido el nuevo Gobierno, con el horizonte de una legislatura. Los partidos se comprometieron ayer a esa cita clave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.