Pujol confirma que CiU pactar¨¢ con el partido ganador o pasar¨¢ a la oposici¨®n
En Espa?a ser¨ªa mal comprendido que un pacto entre partidos arrebatara el poder a la fuerza m¨¢s votada en unas elecciones, en opini¨®n de Jordi Pujol, presidente de la Generalitat de Catalu?a y l¨ªder de CiU. Por ello, los nacionalistas catalanes no pactar¨¢n con un segundo partido tras las elecciones del 3 de marzo. O pactan con el primero o van a la oposici¨®n. Pujol se neg¨® a poner nombre al primero y al segundo, pero de acuerdo con las encuestas ser¨¢ el Partido Popular el ganador de las elecciones.El l¨ªder de CiU, en declaraciones a la Cadena SER, dijo: "Nunca se sabe lo que puede ocurrir pero, en el supuesto de que nadie alcance la mayor¨ªa absoluta, para pactar hacen falta dos condiciones: que aritm¨¦ticamente sea posible y tenga sentido, y que exista un m¨ªnimo de coincidencias program¨¢ticas".
Pero adem¨¢s, agreg¨®, resultar¨ªa contraproducente una combinaci¨®n, con un partido distinto al ganador: "Hay pa¨ªses muy democr¨¢ticos en que el segundo pacta con el tercero y con el cuarto, pero creo que en Espa?a esto ser¨ªa mal comprendido y dar¨ªa lugar a un recrudecimiento peligros¨ªsimo de la crispaci¨®n [pol¨ªtica] y por tanto no debe hacerse". Insistiendo en la misma idea agreg¨® que es necesario. respetar la opini¨®n del electorado, que con su voto dar¨¢ unas preferencias para que gobierne uno y no otro, aunque sea con mayor¨ªa relativa. "La opini¨®n p¨²blica no aceptar¨ªa que esa orientaci¨®n fuese ignorada", subray¨®.
Pujol insisti¨® en que el objetivo de su fuerza pol¨ªtica no es pactar, porque el pacto no deja de ser un instrumento para asegurar la gobernabilidad y para introducir elementos del programa pol¨ªtico del socio minoritario. Lo fundamental, recalc¨®, es el programa.
Olvidar agravios
El presidente de la Generalitat rest¨® importancia a las desavenencias que en el pasado ha tenido con el PP, porque tambi¨¦n las ten¨ªa con los socialistas, pero fue capaz de olvidarlas para garantizar la gobernabilidad. "Ese ejercicio de desmemoria nadie nos lo puede negar. Y lo podemos hacer una segunda vez", se?al¨®.
Pero el problema para Pujol no es el pasado. Lo que cuenta es el presente y en el presente las desavenencias con el PP se mantienen despu¨¦s de que su presidente en Catalu?a, Aleix Vidal-Quadras, haya desempolvado sus cr¨ªticas a la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica despu¨¦s de varios meses de prudente silencio.
El presidente de la Generafitat advirti¨® ayer: "No podr¨ªamos pactar con un partido que. torpedease, y de forma tan virulenta como lo ha hecho, nuestra pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica o nuestra pol¨ªtica de convivencia en Catalu?a, o que quisiera dar marcha atr¨¢s -y en esa tentaci¨®n podr¨ªa estar tambi¨¦n el partido socialista- en los acuerdos sobre financiaci¨®n auton¨®mica".
El diputado socialista Josep Mar¨ªa de Puig replic¨® ayer mismo a Pujol y aseguro que ¨¦ste ya tiene totalmente asumido que se entender¨¢ con el PP, pero que "no tiene coraje" para dec¨ªrselo a sus electores.
Por su parte, el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, declar¨® a Radio Nacional que su partido "no se ve gobernando con el PP ni con Pujol ni con un Gobierno socialista, porque en Madrid no hay cultura de coalici¨®n". Arzalluz consider¨® previsible una victoria de los populares sin mayor¨ªa absoluta y, en consecuencia, un Gobierno obligado a buscar acuerdos puntuales con otras fuerzas.
Arzalluz hizo una propuesta sorprendente, un acuerdo entre el PP y el PSOE, porque "si en alguna ocasi¨®n hay motivo en un pa¨ªs para crear una gran coalici¨®n, en este caso entre PP y PSOE, ser¨ªa ahora". Seg¨²n el l¨ªder del PNV, "las cosas que hay que hacer si no se hacen con, un gran consenso, incluidos los sindicatos, no se van a poder hacer".Arzalluz admiti¨® que no ve posible semejante coalici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.