Las organizaciones del PSOE se resisten a incluir en sus listas a nuestros y altos cargos
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
La intenci¨®n pol¨ªtica de la ejecutiva federal del PSOE de que ministros y altos cargos figuren en las listas electorales est¨¢ chocando con las bases del partido, que en muchos lugares prefieren a los parlamentarios habituales. La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi; la secretaria de Estado de Justicia, Teresa Fern¨¢ndez de la Vega; los ministros Juan Manuel Eguiagaray y Luis Atienza, y la secretaria de Estado Rosa Conde no tienen todav¨ªa un hueco. La corriente Izquierda Socialista denuncia "el sectarismo" que dice estar sufriendo en toda Espa?a.
Este fin de semana todas las organizaciones regionales tendr¨¢n las listas terminadas para presentarlas en Madrid, en la comisi¨®n federal de listas, entre los d¨ªas 22 y 26 de enero.La primera observaci¨®n que hacen los distintos interlocutores socialistas de todas las provincias es la de que el proceso de elaboraci¨®n de listas siempre resulta complicado, pero en esta ocasi¨®n se agrava ante la expectativa de perder algunos diputados. En muchas provincias peque?as es posible que salga s¨®lo uno, por lo que si se deja el puesto a un ministro o alto cargo, el diputado del lugar, ya sea antiguo o nuevo, no saldr¨¢.
Los afectados se encuentran en una situaci¨®n inc¨®moda puesto que, desconocedores de la mec¨¢nica habitual, no pensaron que iban a tener tantas dificultades. Muchos de ellos fueron preguntados por la ejecutiva federal -a instancias del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez- si quer¨ªan ser diputados. Pero quienes respondieron afirmativamente no imaginaron que sus nombres iban a rebotar de provincia en provincia si encontrar acomodo.
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, figura simult¨¢neamente en Madrid y en Segovia, pero en ambos sitios hay dificultades. La organizaci¨®n segoviana ha dicho que prefiere que repita Juan Mu?oz, un experimentado parlamentario. En Madrid, la ministra -la persona mas valorada por los ciudadanos del actual Gobierno, tras Gonz¨¢lez- figura unos d¨ªas en el n¨²mero dos y otros en el cuatro. El problema est¨¢ en que si Cristina Alberdi va por Madrid es muy posible que ex pulse de la lista a su hermana Isabel Alberdi, diputada en la legislatura reci¨¦n disuelta. Para encajar las piezas, la organizaci¨®n madrile?a ha aplazado hasta ma?ana la reuni¨®n definitiva para ordenar la lista.
En un principio la ejecutiva pens¨® que la secretaria de Justicia, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, pod¨ªa ir por Castell¨®n. Esa organizaci¨®n ha hecho, su lista y no la ha incluido.
Catalu?a tranquila
La situaci¨®n del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, var¨ªa d¨ªa a d¨ªa. Parec¨ªa que no hab¨ªa dudas de su presencia en Murcia hasta que dirigentes de esa regi¨®n empezaron a decir que no hab¨ªa sitio.
En Catalu?a las cosas transcurren de manera m¨¢s ordenada, y aunque habr¨¢ renovaci¨®n en las candidaturas, est¨¢n asegurados en sus puestos de salida los m¨¢s veteranos parlamentarios, tales como la felipista Ana Balletb¨®, Mercedes Aroz y Joan Marcet, encabezados por el ex vicepresidente del Gobierno Narc¨ªs Serra; el ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, y Jordi Sol¨¦ Tura. Miquel Iceta, subdirector del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, es la nueva incorporaci¨®n en la lista. De ese mismo departamento en Moncloa sale Teresa Cunillera, que encabezar¨¢ la lista de Lleida.
La corriente Izquierda Socialista celebr¨® ayer una asamblea multitudinaria en la que el diputado Manuel. de la Rocha tuvo que emplearse a fondo para, rebatir las opiniones mayoritarias que ped¨ªan su continuaci¨®n en la lista de Madrid en el n¨²mero 8. De la Rocha s¨®lo aceptar¨¢ si se ve acompa?ado por dos miembros de IS de cualquier parte de Espa?a. Como ve pocas posibilidades "nos est¨¢n excluyendo de todas partes"-, las cosas han derivado hacia la proclamaci¨®n por IS de Antonio Garc¨ªa Santesmases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)