El Senado de EE UU prorroga los presupuestos
El presidente Bill Clinton firm¨® anoche la pr¨®rroga provisional de los presupuestos de la Administraci¨®n estadounidense no inclu¨ªdos en las dotaciones permanentes que est¨¢n en vigor hasta el 30 de septiembre. La pr¨®rroga fue aprobada el jueves por la noche en la C¨¢mara de Representantes y el Senado confirm¨® anoche la luz verde con una votaci¨®n -82 a favor y 8 en contra-, que, como en el caso de la C¨¢mara, pone de manifiesto el esp¨ªritu de relativa conciliaci¨®n entre el Capitolio y la Casa Blanca. El acuerdo de las dos c¨¢maras evit¨® un tercer cierre de la Administraci¨®n a partir de las doce de la noche de ayer. El nuevo plazo impuesto en el debate presupuestario llega hasta el 15 de marzo.La pr¨®rroga, que hab¨ªa pasado en la C¨¢mara de Representantes con facilidad, por 371 votos a favor y 42 en contra, se atasc¨® en el Senado porque los dem¨®cratas trataron de recuperar sin ¨¦xito parte de los fondos de educaci¨®n y otros programas que quedaron eliminados en la medida aprobada por los representantes. La medida dot¨® de fondos a nueve departamentos y a varias agencias del Gobierno, que podr¨¢n funcionar, aunque con limitaciones presupuestarias, hasta el 15 de marzo, pero elimin¨® diez programas relacionados la ense?anza.
Adem¨¢s de la presi¨®n a favor del acuerdo por la irritaci¨®n que producir¨ªa un tercer cierre, el calendario electoral estuvo muy presente en el debate de ayer. El senador Dole, principal aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Republicano, no puede permitirse el lujo de perder m¨¢s tiempo en Washington, con la inmediata perspectiva del caucus de lowa y las primarias de New Hampshire. Despu¨¦s de la sesi¨®n de ayer, el Senado aplaz¨® hasta el 26 de febrero toda la actividad legislativa.
Rivalidad a muerte
La nueva pr¨®rroga no anticipa que vaya a haber un acuerdo presupuestario global en las siete semanas que quedan hasta el 15 de marzo. Al contrario, con las primarias dentro de quince d¨ªas y la rivalidad- a muerte entre los diversos candidatos republicanos, el momento no invita a la reflexi¨®n y al debate, sino a la exaltaci¨®n propia de los mensajes de campa?a. En una posici¨®n mucho m¨¢s c¨®moda, especialmente despu¨¦s de la buena acogida de su discurso sobre el estado de la Uni¨®n del martes, Clinton acept¨®. como un mal menor la pr¨®rroga que permite que la Administraci¨®n siga funcionando con relativa normalidad: "Estarnos satisfechos de que todo el toma y daca haya producido un acuerdo que al presidente le parece aceptable", se?al¨® Mike McCurry, portavoz de la Casa Blanca.
Como prueba de las dificultades que hay en el horizonte a corto plazo, los senadores no se pusieron de a cuerdo sobre una moci¨®n presentada por el dem¨®crata Daniel Moyniham para elevar el techo de capacidad de endeudamiento del Departamento M Tesoro, del actual l¨ªmite, agotado y rebasado, de 4,9 billones de d¨®lares a 5,4 billones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.