Elecciones generales y sida
La Fundaci¨®n Anti-Sida Espa?a considera que las pr¨®ximas elecciones generales son una excelente oportunidad para que las candidatas y candidatos reflexionen Sobre la problem¨¢tica del VIH-sida y expresen p¨²blicamente sus propuestas.Conviene recordar que, en Espa?a, m¨¢s de 150.000 personas est¨¢n infectadas por el VIH-sida; es la principal causa de muerte entre los espa?oles de 25 a 39 a?os, por encima de los accidentes de circulaci¨®n (Plan Nacional sobre el Sida); el Centro Europeo para la Vigilancia Epidemiol¨®gica del Sida (CEVES) considera que esta enfermedad est¨¢ progresando en Espa?a con mucha m¨¢s rapidez que en el resto de la Uni¨®n Europea. En 1994, los pa¨ªses de la UE con los ¨ªndices m¨¢s altos eran, por este orden decreciente: Espa?a (185 casos por cada mill¨®n de habitantes), Italia (99), Francia (98). Finalmente, debemos recordar que en Espa?a hay m¨¢s ni?os enfermos de sida que en 14 pa¨ªses de Europa juntos.
Estos cuatro datos, entre otros que podemos mencionar, dicen que el tema del VIH-sida exige medidas muy importantes y una decisiva voluntad pol¨ªtica y social. La decisi¨®n del Ministerio de Sanidad y Consumo de declarar a los enfermos de sida "cr¨®nicos" (BOE n¨²mero 287, del 1 de diciembre de 1995), reivindicaci¨®n pedida por el conjunto del movimiento ciudadano antisida, indica el camino a seguir para intentar abordar en profundidad este problema de salud p¨²blica y de convivencia.
Esperamos con inter¨¦s la respuesta de los candidatos que se presentan a las elecciones del 3 de marzo de 1996. Percibimos una cierta complacencia administrativa, social y pol¨ªtica. A lo largo y ancho del Estado hay en vigencia muchos planes antisida, mucho seguimiento del asunto, se generaliza la idea de que se est¨¢ haciendo lo que hay que hacer.
A nuestro entender, predominan la resignaci¨®n y el conformismo. La necesidad de que los hospitales dispongan de unidades de d¨ªa, la aplicaci¨®n sin dilaci¨®n de las terapias combinadas, la normalizaci¨®n de esta patolog¨ªa en todo el ¨¢mbito sanitario y la asistencia social, universalizar la educaci¨®n para la salud, facilitar la prevenci¨®n, etc¨¦tera, son medidas a desarrollar. Y urgentes.
Pedimos a las candidatas y candidatos que reflexionen y propongan soluciones.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.