El l¨ªder del PSOE tuvo que emplearse a fondo para colocar a sus candidatas
Felipe Gonz¨¢lez se emple¨® a fondo, pero consigui¨® ubicaci¨®n para todos los ministros que estuvieron dispuestos a entrar en las listas, as¨ª. como para casi todos los altos cargos femeninos. Las dos ¨²nicas excepciones fueron Arantxa Mendiz¨¢bal, desplazada de la cabecera de ?lava, y la secretaria de , Medio Ambiente, Cristina Narbona. A ¨²ltima hora, la comisi¨®n de listas segu¨ªa intentando colocarla, probablemente en Almer¨ªa.La confecci¨®n de listas fue un parto con dolor. La tensi¨®n entre la comisi¨®n federal y las organizaciones territoriales se mantuvo toda la jornada. Las negociaciones m¨¢s duras se produjeron con las delegaciones vasca, madrile?a y castellano-leonesa. El representante alav¨¦s Fernando Buesa impuso su criterio e impidi¨® que Arantxa Mendiz¨¢bal desplazara a Luis Alberto Aguiriano como cabeza de lista. Mendiz¨¢bal ir¨¢ en tercera posici¨®n por Vizcaya, un puesto de improbable salida.
La delegaci¨®n madrile?a, encabezada por Jaime Lissavetzky, se opuso a introducir en su candidatura a la ministra de Sanidad, ?ngeles Amador, despu¨¦s de haber aceptado a la secretaria general de la Presidencia, Rosa Conde, como n¨²mero siete. Amador pas¨® a encabezar la lista segoviana.
Protesta de Alfonso Guerra
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, mostr¨® su discrepancia con la elaboraci¨®n de las listas, en concreto las andaluzas, y muy en particular la sevillana. El n¨²mero dos del PSOE argument¨® que no hab¨ªan sido consultados con ¨¦l los cambios realizados por la comisi¨®n federal de listas. En la de Sevilla, que ¨¦l encabeza, s¨®lo existe en posici¨®n de salida un guerrista, Francisco Moreno, que ocupa el quinto lugar.
En M¨¢laga, la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, encabezar¨¢ la lista, desplazando al n¨²mero dos a Carlos Sanju¨¢n, que precisamente dimiti¨®. ayer como secretario provincial del partido. Esta dimisi¨®n deja v¨ªa libre a la celebraci¨®n de un congreso extraordinario del PSOE de M¨¢laga, cuya crisis provoc¨® el pasado d¨ªa 19 un enfrentamiento entre Guerra y Gonz¨¢lez en la ejecutiva federal.
Teresa Fern¨¢ndez de la Vega ocupar¨¢ el segundo lugar por Ja¨¦n despu¨¦s de un largo baile, ya que empez¨® siendo la cabeza por Segovia. Otra sorpresa surgi¨® en la candidatura aragonesa, donde el portavoz en el Senado, Bernardo Bayona, ocupar¨¢ la segunda posici¨®n en el Congreso por Zaragoza.
El ministro de Defensa, Gustavo Su¨¢rez Pertierra, ocupar¨¢ la segunda plaza en la lista de Asturias, desplazando a la secretaria de Estado de Instituciones Penitenciarias, Paz Fern¨¢ndez Felgueroso, al Senado. Con Su¨¢rez Pertierra, Gonz¨¢lez consigue colocar a todos sus ministros que estuvieron dispuestos a entrar en las listas. S¨®lo quedan fuera el de Exteriores, Carlos Westendorp; el de Agricultura, Luis Atienza, y el de Turismo y Comercio, Javier G¨®mez Navarro. Joan Lerma, de Administraciones P¨²blicas, es senador auton¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.