Getafe combate las caninas con una ordenanza de los a?os setenta
Quiz¨¢ ellos no lo sepan, pero los perros pueden hacer sus deposiciones a lo largo y ancho de las calles de Getafe (144.600 habitantes) con la m¨¢s completa impunidad. El Ayuntamiento s¨®lo cuenta para combatir los excrementos caninos con una "ordenanza para la tenencia de perros" de principios de los a?os setenta que establece sanciones acordes con su ¨¦poca: 500 pesetas por defecaci¨®n. "L¨®gicamente, hace a?os que no se tramita ni una sola multa, por que nos costar¨ªan m¨¢s los sellos", confirm¨® el t¨¦cnico de Medio Ambiente Jos¨¦ Manuel Baladr¨®n.La anacr¨®nica legislaci¨®n municipal no se corresponde con la preocupaci¨®n ciudadana. Las quejas por las cacas de los perros son casi diarias en los tel¨¦fonos de Medio Ambiente y provienen en buena parte del Sector III, barrio de chal¨¦s adosados donde viven familias con hasta dos y tres mascotas. "Algunas sendas est¨¢n sencillamente impracticables", relataba una se?ora en un programa local de radio. "Da hasta angustia pasar por ah¨ª".
De todos modos, Baladr¨®n entiende que la v¨ªa sancionadora resulta incluso contraproducente para combatir este problema. "Con eso s¨®lo se fomenta la guerra entre vecinos, la denuncia personalizada", argumenta. Este experto aboga por las campa?as de concienciaci¨®n entre los due?os, un nuevo censo de aninales (el listado actual arroja 6.000 canes, pero la cifra real puede ser muy superior) y mayores inversiones municipales. "De lo contrario s¨®lo nos quedar¨¢ otra soluci¨®n, la coreana: comernos los perros como si fueran pollos", ironiz¨®.
Otros municipios
Pese al escepticismo sobre la efectividad de las multas, otras grandes ciudades madrile?as s¨ª cuentan. con una normativa m¨¢s actualizada y expeditiva para con los, perros. Por ejemplo, la vecina localidad de Legan¨¦s (178.000 habitantes) dispone desde septiembre de 1990 de una ordenanza "de polic¨ªa y buen gobierno" que obliga a, los propietarios del animal- a recoger sus heces bajo multa de 5.000 a 15.000 pesetas.La tasa es muy parecida en la ordenanza "de protecci¨®n al medio ambiente urbano" vigente en M¨®stoles (199.000 habitantes) desde mediados de los ochenta. El departamento de Sanidad de esta ciudad se encuentra, precisamente, ultimando una nueva legislaci¨®n espec¨ªfica sobre deposiciones caninas.
Pero los m¨¢s severos en este sentido son los gobernantes de Alcal¨¢ de Henares (162.000 habitantes). El concejal de Medio Ambiente, Jes¨²s Dom¨ªnguez (PP), difundi¨® el pasado noviembre un comunicado advirtiendo que los vecinos que no retirasen las inmundicias de sus canes habr¨ªan de abonar 50.000 pesetas Alcal¨¢ ha habilitado adem¨¢s tres zonas en los parques para que los perros hagan sus necesidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.