Deportivo, Celta y Compostela son los clubes que m¨¢s se financian de instituciones p¨²blicas
Los tres clubes gallegos de Primera Divisi¨®n, Deportivo, Celta y Compostela son los m¨¢s subvencionados por empresas o instituciones p¨²blicas, seg¨²n los datos de sus auditor¨ªas. Una parcela importante de estas ayudas procede de la Televisi¨®n de Galicia (TVG), aunque en este sentido existen algunas discrepancias en los datos. Seg¨²n un portavoz de la TVG, los tres clubes reciben conjuntamente unos 235 millones de pesetas cada a?o por sus acuerdos unilaterales con dicha cadena. Seg¨²n sus auditor¨ªas, estos ingresos se elevan a unos 350 millones.
Los datos de las auditor¨ªas del Deportivo, el Celta y el Compostela, cerradas a 30 de junio de 1995, revelan que estos clubes reciben un fuerte apoyo institucional en la comunidad gallega. El Compostela cobr¨® 75 millones de subvenciones, 45 del Ayuntamiento de Santiago -su principal accionista- y 30 de la Xunta, adem¨¢s de 50 por parte de la Televisi¨®n de Galicia. El Celta percib¨ªa otros 30 de la corporaci¨®n municipal de Vigo y unos 100, seg¨²n la auditor¨ªa -50 seg¨²n la cadena- de la TVG.El Deportivo, cuyo presidente, Augusto C¨¦sar Lendoiro es un alto cargo del PP gallego, firm¨® la pasada temporada un contrato con la Xunta para portar en sus camisetas y colocar en la publicidad est¨¢tita de Riazor durante los partidos europeos el lema Galicia Calidades. Ese acuerdo est¨¢ contemplado dentro del cap¨ªtulo de ingresos de publicidad, que sum¨® un total de 301 millones. Disfrut¨® subvenciones por valor de 33 millones. El club coru?¨¦s ingres¨® en la ¨²ltima campa?a 490 millones de pesetas por contratos con las televisiones, cifra en la que se incluye la partida relativa a la Televisi¨®n de Galicia.
"Nosotros buscamos nuestra propia rentabilidad", explica Francisco Campos, director general de TVG, "pero es cierto que sin televisiones auton¨®micas el f¨²tbol de la periferia lo tendr¨ªa m¨¢s dif¨ªcil para sobrevivir". Desde hace tiempo, los clubes gallegos han apelado al car¨¢cter p¨²blico de TVG para comprometerla en la retransmisi¨®n de partidos amistosos o de torneos no controlados por la Liga Profesional. Seg¨²n el propio Campos, cada a?o el canal auton¨®mico reparte 235 millones entre Deportivo, Celta y Compostela a cambio de los derechos de 19 encuentros.En todo caso, Campos niega que estos acuerdos puedan considerarse una subvenci¨®n encubierta ya que asegura que resultan muy rentables para TVG. Los contratos incluyen una cla¨²sula que permite incrementar por el mismo precio el n¨²mero de partidos televisados en caso de que ¨¦stos no alcancen una media de audencia estipulada previamente. Campos se?ala tambi¨¦n que de los alrededor de 12 millones de pesetas que le cuesta a TVG cada encuentro, la mitad se suele amortizar solamente con la venta de los derechos a otras cadenas.
El m¨¢s favorecido
El Deportivo es el m¨¢s favorecido porque, adem¨¢s de amistosos y del trofeo Teresa Herrera, vendi¨® a TVG los derechos para retransmitir en Galicia sus encuentros europeos disputados en el estadio de Riazor. El acuerdo con el club coru?¨¦s, vigente hasta el pr¨®ximo a?o, le permite recaudar unos 130 millones en dinero efectivo, seg¨²n las cifras que ofrece la cadena de televisi¨®n, al margen de diversos espacios publicitarios que la televisi¨®n le cede gratuitamente.Por lo que respecta a Celta y Compostela, TVG negocia en estos momentos nuevos contratos tras haber expirado los vigentes. Seg¨²n los datos facilitados por el canal p¨²blico, ambos clubes se reparten anualmente unos 100 millones de pesetas. Sin embargo, el Celta, en la ¨²ltima auditor¨ªa presentada ante la LFP, declara por este concepto unos ingresos de 100 millones y el Compostela, 40.
El ¨²nico club de primera que es de titularidad p¨²blica es el Racing, cuya propiedad se reparten la Diputaci¨®n c¨¢ntabra y el Ayuntamiento de Santander.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.