Pedro La¨ªn analiza 12 obras teatrales del siglo XX
Recuperar o reivindicar el teatro como m¨¦todo para indagar la raz¨®n y la circunstancia del hombre del siglo XX es el prop¨®sito de Teatro y vida, el libro que, editado por el C¨ªrculo de Lectores, present¨® ayer Pedro La¨ªn Entralgo en Madrid. El texto recoge un ciclo de conferencias que el m¨¦dico y humanista turolense pronunci¨® el a?o pasado en el Colegio Libre de Em¨¦ritos. A trav¨¦s de Doce calas teatrales en la vida del siglo XX, como se subtitula el libro, La¨ªn nos transmite no s¨®lo su conocimiento y pasi¨®n por el teatro, sino que intenta paliar un vac¨ªo end¨¦mico en los estudios espa?oles sobre la escena contempor¨¢nea, como dijo el dramaturgo Francisco Nieva.Pirandello, Benavente, Unamuno, Arniches, Bernard Shaw, Garc¨ªa Lorca, Priestley, Sartre, Brecht, Camus, Beckett. e lonesco son los 12 autores elegidos por La¨ªn para establecer su diagn¨®stico sobre sus coet¨¢neos mediante el an¨¢lisis de otras tantas grandes piezas del teatro. Unas veces para divertir, otras para convencer y otras para mostrar, los autores desvelan algo que no es mero pasatiempo ingenioso, sino que nos ense?a la vida humana, escribe La¨ªn.
Durante la conversaci¨®n, el acad¨¦mico de Medicina, de la Historia y de la Lengua, coment¨® su ¨¦poca como cr¨ªtico teatral en Gaceta Ilustrada y se refiri¨® a an¨¦cdotas de lo que Francisco Nieva, que present¨® el libro, defini¨® como "los buenos tiempos". "Sube el teatro en mi apreciaci¨®n contado por La¨ªn", dijo Nieva, quien destac¨® la certera forma en que los autores est¨¢n colocados en su contexto.
El autor habl¨® con pasi¨®n de las posibilidades dram¨¢ticas truncadas de Garc¨ªa Lorca, del conocimiento del comportamiento humano en Benavente y de su redescubrimiento del teatro a trav¨¦s de Pirandello. Al filo de los 88 a?os, La¨ªn prepara para los pr¨®ximos meses idea del hombre, un ensayo que ser¨¢ tambi¨¦n editado por el C¨ªrculo de Lectores y que consider¨® corno su "testamento intelectual". Sale poco de casa, confes¨®, y a?adi¨® sin el menor asomo de iron¨ªa o nostalgia que ya no va al teatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.