Chernomirdin garantiza a Clinton que Mosc¨² seguir¨¢ con su plan de reformas
A pesar de las apariencias, las reformas contin¨²an. Este es el mensaje que V¨ªktor Chemomirdin, primer ministro de Rusia, transmiti¨® ayer al presidente Bill Clinton en la reuni¨®n en la Casa Blanca. El dirigente ruso trata de aliviar la preocupaci¨®n suscitada en Washington ante los recientes cambios en el gobierno de Bor¨ªs Yeltsin despu¨¦s del resultado de las elecciones de diciembre, que se han traducido en el sacrificio de elementos liberales y reformistas en la pol¨ªtica y la econom¨ªa y el nombramiento de representantes de la vieja guardia.El presidente norteamericano se mostr¨® tranquilizado por las garant¨ªas recibidas por parte del presidente ruso en la conversaci¨®n telef¨®nica del pasado viernes y "convencido de que Rusia se est¨¢ moviendo firmemente hacia adelante en las reformas". Clinton destac¨® los positivos datos econ¨®micos de Rusia en 1995. "Han sido unos logros de los que pueden estar orgullosos", afirm¨®.
En su entrevista previa con el vicepresidente Al Gore, con el que se reuni¨® en el marco de la comisi¨®n de cooperaci¨®n entre los dos pa¨ªses, el primer ministro ruso trat¨® con los norteamericanos sobre otras decisiones que el Gobierno ruso considere necesario adoptar, en funci¨®n de la correlaci¨®n de fuerzas surgida de las elecciones legislativas de diciembre y la campa?a electoral que se avecina: "Se corregir¨¢n las dificultades que surjan en el proceso de reformas y haremos algunas correcciones en los cap¨ªtulos sociales. Esto es algo necesario y tenemos que hacerlo, pero no nos desviaremos de nuestro camino".
Ante la alarma por los avances de las fuerzas antirreformistas, el primer ministro ruso asegur¨®: "Las elecciones de diciembre demostraron que, a pesar de todas las dificultades con las que nos enfrentamos, el proceso de reformas no se cuestiona".
Chernomirdin anticip¨® tambi¨¦n que las exigencias de la dif¨ªcil campa?a electoral a la que se enfrenta Yeltsin pueden dar lugar a decisiones o declaraciones chocantes: "Me gustar¨ªa advertirles desde ahora que podr¨ªa haber algunas interpretaciones incorrectas de ciertos acontecimientos".
Desde el punto de vista norteamericano, la. preocupaci¨®n por el rumbo de la situaci¨®n en Rusia ha sucedido a las primeras declaraciones de cautela realizadas despu¨¦s de las elecciones, de diciembre. La esperanza sobre la continuidad de las reformas recibi¨® un primer jarro de agua fr¨ªa el pasado d¨ªa 12 con el nombramiento de Yevgeni Primakov, un habitual de los antiguos centros del poder sovi¨¦tico, para sustituir a Andrei K¨®zirev como ministro de Asuntos Exteriores.
Warren Christopher, secretario de Estado, lanz¨® la semana pasada una seria advertencia a Mosc¨² sobre la relaci¨®n entre los dos pa¨ªses y los riesgos que supondr¨ªa una vuelta atr¨¢s en Rusia. Suave, pero firme y lanzando un aviso a los navegantes, Chernomirdin respondi¨® ayer: "Estoy seguro de que la alianza [con EE UU] resistir¨¢ todas las pruebas porque nuestro trabajo refleja el inter¨¦s de los dos pa¨ªses. No creo que haya nadie interesado en un enfrentamiento entre nuestras dos grandes potencias". Christopher se entrevistar¨¢ con Primakov el pr¨®ximo d¨ªa 10 de febrero en Helsinki.
La alarma por el futuro de las reformas del mercado alcanz¨® su punto m¨¢ximo la pasada semana con el nombramiento del proteccionista VIadimir Kadannikov como vicepresidente para Asuntos Econ¨®micos, en sustituci¨®n de Anatoli Chubais, un liberal. Chubais hab¨ªa conseguido estabilizar la econom¨ªa y ganarse la confianza de las instituciones financieras internacionales. Ayer Chernomirdin tom¨® el relevo para lograr la concesi¨®n de un cr¨¦dito de 9.000 millones de d¨®lares (alrededor de 1,2 billones de pesetas) del Fondo Monetario Internacional. Clinton dio su opini¨®n sobre este tema: "Creo que el cr¨¦dito saldr¨¢ adelante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.