La monta?a que se hizo colina
El zigurat de escombros del barrio de San Ferm¨ªn, en Usera, se rebaja 20 metros para ser reforestado
La monta?a se transform¨® en colina. El mont¨ªculo de escombros en forma de zigurat [torre escalonada y piramidal] situado junto al r¨ªo Manzanares, cerca del nudo sur de la M-30, en el barrio de San Ferm¨ªn, en Usera, ha sido rebajado en veinte metros de altura por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid. En sus laderas, antes empinadas y yermas, hay ahora plantados 10.000 pinos.Su metamorfosis es inversa a la de la pel¨ªcula El ingl¨¦s que subi¨® una colina pero baj¨® una monta?a, un estreno protagonizado por Hugh Grant, en la que un pueblo gal¨¦s hace lo indecible para evitar que dos top¨®grafos rebajen un monte local a la categor¨ªa de colina.
Antes, la monta?a de San Ferm¨ªn era como una gran tarta o un zigurat asirio de unos cincuenta metros de altura. Su origen se remonta a hace diez a?os, cuando se uni¨® un antiguo vertedero cerrado en la d¨¦cada de los sesenta y las tierras removidas' para construir un parque acu¨¢tico que nunca lleg¨® a concluirse.
Los vecinos de, San Ferm¨ªn la conoc¨ªan como la incuria mef¨ªtica, en denuncia del deterioro medioambiental que simboliza. La Agencia del Medio Ambiente ha invertido 158 millones de pesetas en los ¨²ltimos seis meses para reforestar este promontorio incluido en terrenos del tantas veces prometido Parque Lineal del Manzanares.
Aunque la monta?a sigue existiendo, ya que su desaparici¨®n se descart¨® por costosa, presenta un aspecto menos chocante. Alicia Izquierdo, t¨¦cnico de la AMA encargada del proyecto, explica que las tierras retiradas del monte se han redistribuido por este tramo del r¨ªo para cultivar 35.000 ¨¢rboles y 6.000 arbustos.
"Descabezar la monta?a era importante por una cuesti¨®n est¨¦tica, para darle un aspecto m¨¢s naturalizado; adem¨¢s, como sus laderas ten¨ªan tanta pendiente, no se pod¨ªa plantar nada", explica Izquierdo. A la asociaci¨®n de vecinos de San Ferm¨ªn le parece bien que se haya intervenido en esta degradada vega y en la monta?a. Pero hay aspectos del proyecto que les parecen insuficientes.
Manuel Maculet, representante de la citada asociaci¨®n, cree que la monta?a, al tratarse de un antiguo vertedero, debiera haberse sellado, es decir recubierto de arena o tierra. "En ella hay metales pesados que no son buenos para el cultivo y que, adem¨¢s, al redistribuir la tierra por la zona, pueden llegar al r¨ªo", asegura.Tambi¨¦n se quejan de que la nueva monta?a descabezada haya invadido una de las vegas del Manzanares en la que estaba previsto un paseo.
Izquierdo niega que la tierra de la monta?a albergue metales pesados. "Hemos realizado varias catas y nos dan todas negativas", asegura. Respecto al paseo del r¨ªo, explica que es competencia de la confederaci¨®n hidrogr¨¢fica correspondiente.
Por ahora, a diferencia de los galeses del celuloide, ning¨²n vecino del barrio de San Ferm¨ªn ha hecho el menor intento de devolverle al monte los metros perdidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.