La San Pol ve peligrar sus producciones propias
La sala San Pol, ¨²nico teatro de Madrid con programaci¨®n exclusivamente infantil, ve peligrar sus producciones propias si el Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y la M¨²sica (INAEM), organismo del Ministerio de Cultura, no renueva la subvenci¨®n otorgada hasta 1994 en concepto de ayuda al mantenimiento de la sala. Esta dotaci¨®n alcanz¨® la cifra m¨¢s alta con los 12 millones de pesetas (1991) y el a?o anterior a ser retirada era de cinco millones. Para Julio Fischtel, director de la sala, no deja de ser "un recorte presupuestario de miseria, que es lo que recibe el teatro infantil".La primera consecuencia de esta retirada de dinero ha sido la subida de los precios de las entradas tanto en campa?a escolar (600 pesetas) como en las funciones familiares (800 pesetas). La segunda consecuencia es que, por primera vez desde que inici¨® su andadura como el Teatro de los Ni?os, hace ya una d¨¦cada, la sala no estrenar¨¢ espect¨¢culo este a?o, sino que se limitar¨¢ a reponer montajes anteriores, despu¨¦s de que terminen las funciones de El mago de Oz, actualmente en cartel y que el pasado martes celebr¨® su funci¨®n n¨²mero 100.
Para Fischtel, es preferible reponer una de las 10 obras de su repertorio antes que "bajar la calidad de nuevas producciones". Seg¨²n el, mismo, no est¨¢ amenazada la continuidad de la sala, garantizada por los ingresos de taquilla (hay que tener en cuenta que, con una media de 120.000 espectadores por temporada, es, seg¨²n la Sociedad General de Autores de Espa?a, una de las salas m¨¢s concurridas de Madrid), sino que su queja, que no est¨¢ re?ida con el "agradecimiento por habernos ayudado todos estos a?os a consolidar nuestra oferta", se refiere a la "pena de no poder mantenerla [la oferta] por unos presupuestos m¨ªnimos".
Un mill¨®n de alquiler
En concepto de alquiler del local, la sala tiene un gasto mensual de un mill¨®n de pesetas, y durante los meses en que se mantiene abierta los costes superan los cinco millones, incluidos el mantenimiento de la sala y los salarios de actores y personal. En la actualidad recibe una ayuda del INAEM, concedida anualmente desde 1988, en torno a los tres millones de pesetas, y su ¨²ltima producci¨®n, la m¨¢s cara de su historia, con un presupuesto de 10,5 millones, se benefici¨® de un mill¨®n de pesetas, otorgado, por primera vez, por la Comunidad.Un representante del INAEM ha manifestado que este organismo recibe cada a?o unos 800 proyectos teatrales que demandan ayuda del instituto y que ¨¦ste otorga una cuota no precisada al apartado de teatro para ni?os. Insisti¨®, adem¨¢s, en la necesidad de que el teatro busque patrocinadores entre el sector privado y de que ¨¦stos reciban un mejor tratamiento fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.