Aznar se desmarca de la patronal y afirma que la independencia es el mejor patrimonio del PP
Tras una semana en la que los adversarios del Partido Popular (PP) han insistido en que el jefe de la patronal, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, y el primer banquero de Espa?a, Emilio Bot¨ªn, le dictan el programa, el l¨ªder de los conservadores, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, puso ayer ¨¦nfasis en destacar su total independencia. "Valorarnos nuestra independencia como el mejor patrimonio de que disponemos", asegur¨® en la Convenci¨®n Nacional del PP, reunida en el Palacio Nacional de Montjuic, en Barcelona. El PP, insisti¨® varias veces, "s¨®lo tiene, y s¨®lo acepta, el compromiso, con su programa y sus electores". Aunque dej¨® los ataques al PSOE, para sus teloneros, Aznar afirm¨® que, tras lo sucedido desde 1993, no es cre¨ªble la promesa de Felipe Gonz¨¢lez de que no volver¨¢ a pasar lo mismo con los abusos y las corrupciones de los ¨²ltimos a?os.
La Convenci¨®n Nacional del PP, celebrada ayer a mediod¨ªa en Barcelona, consisti¨® en una reuni¨®n dejos primeros candidatos del partido en todas las provincias. Ante ellos y, los 1.500 militantes y simpatizantes que ocupaban el gran Sal¨®n Oval del palacio, Aznar lanz¨® una vez m¨¢s su oferta de cambio pol¨ªtico en Espa?a.Presentado y aclamado ya como seguro presidente del Gobierno, un Aznar serio y seguro de s¨ª mismo afirm¨® que el cambio no es ya en estos momentos una opci¨®n partidista, sino "un clamor que sale de lo m¨¢s hondo de la sociedad espa?ola". El PP no hace otra cosa, explic¨®, que convertirse en el reflejo de esa necesidad nacional. Lo resumi¨® as¨ª: "La hora de la alternativa ha llegado ya y a nosotros nos ha tocado hacerla posible".
Antes que Aznar intervinieron tambi¨¦n el cabeza de lista por Barcelona, el ex convergente Josep Maria Trias de Bes; la alcaldesa de M¨¢laga, Celia Villalobos, y el secretario general del partido, Francisco Alvarez Cascos, candidatos estos dos ¨²ltimos por M¨¢laga y Asturias, respectivamente.
Pacto social
Todos los oradores hablaron dando por supuesto que el PP ganar¨¢ ampliamente las elecciones del 3 de marzo. Aznar dedic¨® parte de su discurso a trazar algunas orientaciones de gobierno. Sus objetivos ser¨¢n, dijo, "generar confianza, dar responsabilidad y ejercer el poder limpiamente".El Gobierno del PP, anunci¨®, va a marcar decididamente el cambio desde el primer d¨ªa. Su principal objetivo ser¨¢ preservar la cohesi¨®n social, algo que requiere "la colaboraci¨®n de todos". Para ello reiter¨¦ que dedicar¨¢ todos sus esfuerzos a conseguir un gran acuerdo social para crear empleo, reactivar la, econom¨ªa y fortalecer las inversiones. Tras manifestar su pleno convencimiento de que es posible conseguirlo, Aznar pidi¨® el mayor apoyo de la opini¨®n p¨²blica para este ¨®bjetivo. Cuando se trata de afrontar problemas como el del paro, dijo, "los espa?oles no entender¨ªan que despu¨¦s del d¨ªa 3 no nos pusi¨¦ramos de acuerdo porque unos dijeran 'yo soy de UGT, yo soy del PP, yo soy de CC OO, yo soy empresario.
El l¨ªder del PP advirti¨® a sus candidatos que la confianza que los electores depositar¨¢n en el PP les va a exigir "un comportamiento ejemplar". Les pidi¨® un compromiso ¨¦tico. Y a los electores, que sepan pedirles cuentas por su comportamiento.
Para garantizar el fin de los abusos y las corrupciones, "que constituyen la parte m¨¢s negra del periodo socialista", anunci¨® tambi¨¦n que en la pr¨®xima legislatura se ampliar¨¢n las facultades de las minor¨ªas parlamentarias para crear comisiones de investigaci¨®n; asegur¨® que se someter¨¢n a control parlamentario el cap¨ªtulo presupuestario y los gastos reservados. De estos ¨²ltimos afirm¨® que s¨®lo dispondr¨¢n los ministerios de Defensa e Interior.
Aznar reclam¨® tambi¨¦n a los electores catalanes que se pongan "a la vanguardia del cambio" que abandera el Partido Popular. A los catalanes se les presenta el pr¨®ximo 3 de marzo, indic¨®, la alternativa de sumarse al cambio "o seguir el rumbo del partido socialista". "?ste es un camino equivocado", advirti¨®. "Quiero una Catalu?a fuerte y poderosa, abierta al mundo. Y con el PP lo ser¨¢", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Programas electorales
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Generales 1996
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Campa?as electorales
- CEOE
- Elecciones Generales
- Catalu?a
- Organizaciones empresariales
- PP
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Espa?a