Hacer memoria y ser competentes
Todos somos conscientes de la grave crisis pol¨ªtica, social, cultural y econ¨®mica que estamos padeciendo. Nos sentimos desalentados, desilusionados, y pensamos que no podemos cambiar las cosas, as¨ª que nos parece in¨²til hasta depositar nuestro voto el pr¨®ximo 3 de marzo. Pues bien, hay que cambiar de forma ole pensar, porque se trata de elegir a nuestros diputados, senadores y a aquellas personas en quienes vamos a confiar las labores de gobierno.Hasta ahora hemos relativizado demasiado la importancia de nuestro modesto voto, pensando en la poca capacidad que tenemos para influir en la marcha de los acontecimientos y en el resultado de unas elecciones. Pero, en la crisis en la que estamos sumergidos, lo que en realidad tiene una. importancia relativa es el partido que ser¨¢ m¨¢s votado y el nombre de las personas que nos gobernar¨¢n.
Somos todos y cada uno de nosotros los que tenemos que hacer competitivos nuestra industria y nuestros servicios y los que tenemos que solucionar, entre otros, el grave. problema del paro, teniendo muy presente que el trabajo no est¨¢ al servicio del propio provecho.,
Ser¨ªa extraordinario que en los pr¨®ximos comicios se alcanzaran ¨ªndices de participaci¨®n pr¨®xlimos al 100%, porque producir¨ªa un efecto decisivo en el sentido de que las personas que resultaran elegidas adquirir¨ªan verdadera conciencia de las altas, responsibilidades que deben asumir. Adem¨¢s, concluido el proceso electoral, funcionar¨ªan con fuerzas renovadas nuestras instituciones, asociaciones profesionales, culturales, de vecinos e incluso familiares, influyendo decisivamente en la construcci¨®n de nuestro futuro.
Es necesario 'reflexionar y hacer memoria no s¨®lo de lo sucedido m¨¢s recientemente, sino de lo acontecido hace a?os e incluso siglos. Hagamos memoria para que, con nuestras decisiones, sea posible el futuro.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.