Lavapi¨¦s abre polideportivo en un mercado

Las estrecheces de Lavapi¨¦s han agudizado el ingenio de los urbanistas municipales. Sin huecos para sus planes, han resuelto instalar un polideportivo en la planta alta del mercado de San Fernando, construido en 1944 en la calle de Embajadores.El concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, ha ordenado negociar con los tenderos de San Fernando este plan, que regalar¨ªa a Lavapi¨¦s (29.413 habitantes, seg¨²n el censo de 1991) su primer espacio deportivo. Dicen los estudiosos del barrio que antes proliferaban las pe?as y los equipos de f¨²tbol. Ahora no quedan rastros de aquella afici¨®n ni espacios donde jugar un partido.
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, visit¨® ayer los puestos de San Fernando y, como si estuviera en campa?a electoral, tendi¨® su mano al 90% de los vendedores. Y firm¨® un aut¨®grafo con car¨¢cter retroactivo. La foto que le entregaba un comerciante fijaba una vi sita anterior, de 1994. Pero el regidor de Madrid apenas se preocup¨® de la planta alta, la menos utilizada del mercado, donde el Ayuntamiento proyecta el polideportivo. En la planta baja, el dinero municipal permitir¨¢ hacer reformas que mejoren todo el espacio dedicado a la venta.
No es la ¨²nica obra que el PP desea para esta zona de la ciudad donde se aprietan 15.832 viviendas, la mitad ¨ªnferiores a 50 metros cuadrados. El titular de Urbanismo ha renunciado a derribar algunos inmuebles para sembrar una alameda en el centro de Lavapi¨¦s, pero mantiene otras apuestas para este barrio de gente humilde (la mitad de los vecinos cobran menos de 50.000 pesetas al mes).
Mercado de flores. Las antiguas Escuelas P¨ªas de San Fernando, destruidas durante la guerra civil, y el solar vac¨ªo que ocup¨® el teatro de Lavapi¨¦s -derribado por el Ayuntamiento para evitar la ruina inminente- servir¨¢n para mercado de flores.
Aparcamientos subterr¨¢neos. En las plazas de Agust¨ªn Lara y Cabestreros se excavar¨¢n aparcamientos para residentes.
Nuevo parque. El Ayuntamiento piensa tirar los caserones levantados sobre los antiguos jardines del Casino de la Reina, junto al instituto Cervantes, para crear un parque p¨²blico.
Plazas de tierra. Las escasas plazas de Lavapi¨¦s no tienen vida, s¨®lo adoquines. "Son plazas muy duras, donde no hay verde. Pretendemos crear espacios agradables, de tierra y ¨¢rboles, donde los ni?os puedan jugar", explica Ignacio del R¨ªo, concejal de Urbanismo.
La ejecuci¨®n de estas ideas urban¨ªsticas y la reparaci¨®n de los inmuebles veteranos del barrio cuestan 9.000 millones de pesetas, seg¨²n los c¨¢lculos municipales.
El Ayuntamiento de Madrid ha pedido ayuda a la Uni¨®n Europea para ejecutar algunos proyectos relacionados con la plantaci¨®n de arbolado en el barrio y con la eliminaci¨®n de algunas edificaciones antiguas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.